Además de la inflación acumulada del 7% que registra el sector comercio en el estado, en lo general en insumos básicos, los costos logísticos han registrado un alza muy por arriba de este indicador, pues en lo que va del año reportan un aumento sostenido del 30%, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Querétaro, Fabián Camacho Arredondo.
Te podría interesar
“Los productos que vienen de importación, muchos productos que se comercializan y pueden estar cruzando la frontera, ya sea que vienen de China o de Estados Unidos, han tenido un incremento importante sobre todo por los costos de traslado carretero que se han mantenido durante todo el año con un 30% al alza en comparación a lo que teníamos en 2018 y 2019”, puntualizó.
Ante esta situación, adelantó que ya se trabaja en una estrategia de sustitución de importaciones que favorezca el consumo local, con la finalidad de reducir costos.
Detalló que el mayor impacto por el alza de precios se ha dado en aquellos negocios que se dedican al procesamiento de alimentos, sobre todo por los insumos que provienen del campo y que en algunos casos han tenido incrementos del 20%, tal es el caso del aguacate, el jitomate y la cebolla.
Estos incrementos a los productos básicos se han traducido en un alza a los precios directos al consumidor de entre 5% y 6%, refirió el líder comercial; sin embargo, señaló que esto no ha reducido las ventas del sector, aunque sí se han ajustado a la baja los pronósticos durante la temporada.
“Si traíamos un pronóstico, al menos durante la temporada de verano, de tener un incremento de ventas de hasta 15% o 20%, el incremento de ventas ha sido menor, lo hemos tenido en 10%, sigue siendo a la alza en comparación con la misma temporada del 2018 que es con la que la estamos cuadrando, pero sí contrajo un poco el pronóstico positivo este impacto inflacionario”, indicó.
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram