La Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) analiza el sistema académico de Japón, uno de los más reconocidos en el mundo, con la finalidad de identificar áreas de oportunidad en beneficio de estudiantes y docentes de la institución queretana.
Te podría interesar
- Día del Padre 2022
Solo 56% de los padres de familia mexicanos cuentan con educación básica: INEGI
- Faltan especialistas en TI
Industrias en Querétaro reportan insuficiencia de personal especializado
- Contará con tecnología de punta
Este año iniciará funciones el Centro de capacitación automotriz UTEQ-Stellantis
Tras visitar la preparatoria Tokyo Metropolitan Hibiya High School, en Tokyo, Japón, el rector de la UTEQ, José Carlos Arredondo Velázquez, explicó que se busca conocer este modelo a detalle para fortalecer las alternativas de formación para la comunidad universitaria.
El académico también reconoció el potencial de las universidades mexicanas, en particular las de Querétaro, con la finalidad de intercambiar experiencias con las instituciones asiáticas.
"Tenemos que maravillarnos de lo que ocurre en Japón, pero también reconocer que en México tenemos un potencial educativo, (…) por lo que podemos aprender de estos países y aportarles también", mencionó.
La UTEQ, localizada en la capital del estado, se ha convertido en un referente para la formación de perfiles especializados en la industria 4.0 y, en general, para la industria de tecnologías de la información, entre otras especialidades.
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram