Sábado 13 de Enero de  2024
CON EL COVID-19 AUMENTÓ LA DEMANDA

Crisis económica frena al sector asegurador en Querétaro: Amasfac

Mientras la población comenzó a adquirir seguros de gastos médicos, los seguros de vida no han corrido la misma suerte, consideró la presidenta estatal del organismo 

Créditos: Rogelio Morales / Agencia Cuartoscuro
Escrito en QUERÉTARO el

Con la pandemia, la población se sensibilizó sobre la importancia de contar con un respaldo ante emergencias de salud, por ello, la contratación de seguros médicos aumentó en Querétaro entre 5% y 8%, siendo el ramo que más creció en comparación con otras ramas de la economía, aseveró la presidenta estatal de la Asociación de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), Alejandrina Ortiz Balderas.

Sin embargo, ante lo que consideró "la crisis económica" que vive el país, actualmente la contratación de seguros se contrajo entre 2% y 3%, hablando de seguros médicos. Agregó que a pesar de esta concientización que se dio con el Covid-19, el seguro de vida no es uno de los productos con mayor contratación, lamentó la especialista.

"Tristemente el seguro de vida no (es el de mayor demanda), aunque uno pensaría que con tantas familias que se quedaron sin la base familiar, sin el papá o quien aportaba los ingresos familiares (a causa de Covid-19), tal vez concientizamos o entendimos la importancia, pero no se contrata", declaró. 

Lo anterior, debido a que, de las indemnizaciones tanto por seguro de gastos médicos como de vida, 80% de los pagos fueron otorgados mediante la prestación que brindan las empresas donde laboraban los beneficiarios.

"La póliza de fallecimiento sí ha crecido alrededor de 10% en este año, pero se ha dado más como una prestación o por los bancos, que por una consciencia de la gente. El seguro de gastos médicos y el de autos son los dos productos que más se contratan", abundó. 

Informó que el seguro para autos ha incrementado 10% su costo en este año, debido a que la siniestralidad "regresó a dónde estaba, es decir, la gente maneja igualito, choca igual, se están robando muchos carros, entonces los seguros de autos están aumentando por esta razón".

Cabe destacar que, de acuerdo con datos se la Amasfac, en Querétaro la cultura de contratación de seguros es similar a la  nacional, donde dos de cada 10 personas adquieren un seguro de gastos médicos individual, la cifra aumenta a cuatro o cinco personas, cuando se habla de prestaciones de compañías, informó Ortiz Balderas.

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram