De nueva cuenta, la sociedad civil organizada marchó en defensa del derecho humano al agua y su oposición a que el gobierno estatal de Querétaro criminalice la protesta social y a los activistas. De igual forma, llamaron a las autoridades a trabajar en una nueva iniciativa gestada desde la ciudadanía.
Te podría interesar
Un contingente de más de 100 personas salió del Acueducto de Querétaro, en la capital del estado, de ahí cruzaron la avenida Zaragoza, se integraron a la avenida Corregidora y subieron por 5 de Mayo.
"Defender el agua no es un delito", gritaban, al igual que "el agua es un tesoro que vale". Estuvieron acompañados por concheros del barrio de San Francisquito, quienes danzaron con el contingente.
Cuestionaron a la Legislatura del estado por aprobar la Ley que regula la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento; y, también, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), así como a la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) por no promover la acción de inconstitucionalidad.
"Insistir de manera respetuosa al gobernador (Mauricio Kuri González) que se revoque esta ley… que se deje sin efectos esta ley y que se pueda realizar otra con los ciudadanos. Sería madurez del gobierno y les favorecería, cuando un gobernante escucha a sus gobernados es un avance democrático", externaron en la Plaza de Armas.
Esta manifestación se suma a las movilizaciones de la Red en Defensa del Agua y la Vida (Redavi) en los últimos meses, las cuales cuestionan la denominada Ley de Aguas ya que no incluye el acceso al vital líquido como un derecho humano.
De igual forma, se hicieron presentes personas del Concejo Indígena de Santiago Mexquititlán, comunidad de Amealco que desde hace años exige se les regrese el pozo de agua.