Viernes 12 de Enero de  2024
ANTE DECLARACIONES DEL SINDICATO DE SALUD

Sector salud de Querétaro descarta casos de viruela símica

La líder sindical Silvia Rivera aclaró en otra entrevista que lo que quiso decir fue que tenía conocimiento de un caso sospechoso y que las autoridades en materia serían las que darían a conocer el resultado

Escrito en QUERÉTARO el

Hubo un caso sospechoso de viruela símica en Querétaro, pero el resultado que envió el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE) fue negativo, enfatizó la Secretaría de Salud del estado (Seseq), dependencia que, señaló, mantiene la búsqueda activa de casos de esta enfermedad. 

Ayer miércoles circularon en la entidad versiones sobre el primer caso de esta enfermedad en Querétaro, información proveniente de una declaración de la secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud sección 32, Silvia Rivera Hernández.

“Sí con alguna sintomatología, pero nada que ponga en riesgo la vida. Sé que está porque ayer me compartieron la información, no de más, sólo supe que teníamos un primer caso y no estaba hospitalizada”, refirió en entrevista virtual. 

No obstante, horas después la líder sindical aclaró en otra entrevista que lo que quiso decir fue que tenía conocimiento de un caso sospechoso y que las autoridades en la materia serían las que darían a conocer el resultado de este caso que ya se encontraba en aislamiento.

Rivera Hernández reconoció que el personal de salud, por ahora, no cuenta con protocolos para atender la viruela símica: sin embargo consideró que con las medidas de cuidado de Covid-19 hay una ventana de oportunidad, ya que son similares las formas de prevención.

“Lo más importante es que ya sabemos que es una enfermedad que se transmite, por contacto. Ya usamos cubrebocas. Ya usamos el lavado de manos, ya tenemos experiencia y solamente agregar que (hay que) estar muy al pendiente ante cualquier síntoma”, abundó. 

La Seseq llamó a mantenerse alerta ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso, linfadenopatía (inflamación de los ganglios linfáticos), erupción cutánea. 

“La viruela símica o del mono es una enfermedad infecciosa que se transmite por contacto directo con animales infectados como monos y roedores; por exposición a secreciones de una persona infectada a través de mucosas o lesiones de la piel; por comer carne mal cocida y otros productos de animales contaminados con el virus”, explicaron en el comunicado.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.