Sábado 13 de Enero de  2024
VIRUELA SÍMICA

Pide OMS a México no minimizar la viruela del mono y verla como un problema

Sugirió a las autoridades mexicanas transparencia y apertura en la comunicación sobre esta nueva emergencia sanitaria internacional.

Foto: Cuartoscuro
Escrito en INTERNACIONAL el

APRO.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) urgió a México una respuesta coordinada para hacer frente a la viruela del mono y considerar el brote como un problema. Asimismo pidió transparencia y apertura en la comunicación sobre esta nueva emergencia sanitaria internacional que se puede contener, detener y erradicar.

“Todos los países, incluyendo México, deben considerar que la viruela del mono es un problema que requiere intensificar una respuesta coordinada de la sociedad, requiere hacer más pruebas, diagnósticos, vigilancia, cuidados, rastreo de contactos’’, dijo el jefe de emergencias de la OMS Mike Ryan, en una rueda de prensa en Ginebra.

"Lo más importante es que se requiere comunicación abierta, transparente, empática, sensible con todos los miembros de nuestra comunidad porque tenemos que contener, controlar y erradicar esta enfermedad y eso tiene que suceder en todas partes, incluyendo a México’’.

El jefe de emergencias de la OMS aseguró que en el manejo de la pandemia por Covid-19 ningún país navegó “de manera perfecta, ni enfrentó los desafíos que trajo la enfermedad provocada por el Covid-19 de manera adecuada’’.

"La viruela del mono no es como el Covid-19, aclaró Ryan, pero es una enfermedad seria que requiere escalar e intensificar las acciones que se emprenden para tratarla porque no podemos predecir el futuro’’.
 
“Y esto está afectando profundamente a una parte de nuestra comunidad’’, dijo Ryan refiriéndose a la comunidad gay y a hombres que tienen sexo con otros hombres. “Tenemos que mostrar nuestra solidaridad’’.

“Este es un problema, está en la mesa, lo tenemos que abordar y vigilarlo muy de cerca’’, advirtió el experto irlandés.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus aseguró que al declarar la emergencia internacional lo que hizo “es hacer una llamada de atención para todos los estados miembros en todo el mundo, contando a México”.

Hasta el momento el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell, informó que en México hay 60 casos de viruela símica y se espera que se presenten más casos. 

En general afirmó que la enfermedad “causa poco daño", porque genera síntomas que se quitan en 21 días, pero es de baja letalidad. Lopez-Gatell prevé que la enfermedad no se propague “extensamente” en el país.