Jueves 11 de Enero de  2024
EN CAPITAL DE QUERÉTARO 

Acusan indígenas triquis que buscan retirarlos del parque Bicentenario

Lamentaron que la intención de la administración municipal, según refirieron, sea sacarlos del recinto donde venden artesanías desde hace más de 10 años

Créditos: David Antonio Jiménez
Escrito en QUERÉTARO el

Indígenas triquis exigen al gobierno municipal de Luis Bernardo Nava Guerrero que se les respete el espacio que tenían asignado en el parque Bicentenario,  en la capital de Querétaro, pues con la reapertura del mismo, ahora buscan correrlos, señalaron representantes del grupo que se manifestó en Plaza de Armas.

“Tenemos seis lugares en el parque Bicentenario, por la pandemia se cerró y ya se reabrió. Tenemos seis lugares allá, no nos han permitido entrar. Nos quieren sacar, ya no nos quieren dentro del parque”, sostuvo una integrante de la Asociación de Artesanos Indígenas Triquis Tinujei. 

Cada carrito era el sustento de una familia triqui, originaria de Oaxaca, pero con más de 20 años radicando en Querétaro. Este grupo tenía más de 10 años de trabajo en el parque Bicentenario y que se vieron interrumpidos por la pandemia de Covid-19.

“Nunca nos avisaron cuándo iban a cerrar. Solamente llegamos a trabajar (en marzo de 2020, inicio de la pandemia) y ya estaba cerrado sin una explicación. Teníamos un contrato, pero nos lo tenían que renovar, pero ellos dicen que no”, afirmaron. 

Lamentaron que la intención del Municipio de Querétaro, según refirieron, sea sacarlos del recinto donde venden artesanías: “Están diciendo que nos quieren fuera del parque, que nos quieren fuera”, enfatizó la indígena triqui. 

Sobre mecanismos legales a los cuales puedan acceder, señalaron que por la falta de recursos económicos no pueden contratar a algún abogado, de ahí que piden el apoyo de la ciudadanía para que el problema se visibilice y pueda captar la atención de los gobiernos capitalino y estatal. 

Este miércoles más de 10 indígenas triquis se manifestaron a las afueras del palacio de Gobierno del estado, con pancartas en las que acusaban que Luis Bernardo Nava Guerrero violaba su derecho al trabajo. “Tenemos más de 10 años, no somos nuevos tampoco”, concluyó la representante del grupo.

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram