Artesanos indígenas originarios de Amealco reclaman por cuarto año al presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, que se les autoricen espacios de venta en tres plazas públicas del Centro Histórico de la capital.
Te podría interesar
- Demandan igualdad a las autoridades
Artesanos se inconforman por sorteo de lugares para ventas en el centro histórico
- Sobre el andador 5 de Mayo
Se enfrentan inspectores contra artesanos en el Centro Histórico
- Señalan condiciones indignas
Artesanos denuncian que Municipio de Querétaro incumple acuerdos
En su pliego petitorio de cuatro puntos solicitan la disposición de las plazas públicas, recibir apoyo para realizar exposiciones y muestras artesanales, respeto por su labor y no discriminación por parte de inspectores municipales, así como educación bilingüe para sus hijos.
“Es bien clara la petición de nuestras compañeras: un proyecto para que ellas puedan realizar su trabajo, que puedan mantener a su familia, el proyecto consiste en un espacio digno donde puedan trabajar”, señaló el artesano Pascual Lucas Julián.
En ese punto, señaló que sus compañeros han recorrido diversos estados para conocer iniciativas para concretar mercados o plazas artesanales, donde puedan comercializar sus productos.
Asimismo señalaron que las autoridades municipales les han ofrecido espacios en Plaza Galerías y Plaza La Victoria, sobre avenida Constituyentes; y otros lugares, pero son zonas alejadas del primer cuadro de la ciudad, donde tienen su mayor oportunidad de venta con los turistas.
“Queremos tres días en plaza, un espacio digno y semifijo, no hemos tenido respuesta, nos han seguido cerrando los espacios, nos mandan hasta Independencia, nos mandan a 15 de Mayo para vender y nuestra fuente de trabajo es el turismo, el turismo siempre está aquí y nos compran aquí (en 5 de Mayo, Plaza de Armas, jardín Zenea)”, indicó la artesana Adela Pedro Domínguez.
Asimismo, piden respeto a su labor y a su dignidad como indígenas, pues acusaron que los inspectores municipales son déspotas y les quitan sus mercancías.
“Los compañeros ejercen el comercio desde hace muchos años y todo este tiempo han recibido maltratos de parte del cuerpo de Inspección (municipal de Querétaro), buscamos un diálogo con el gobierno, un acercamiento con los gobernantes y al parecer ni escuchan ni ven y quieren atender a la forma que ellos quieren”, comentó Pascual Lucas Julián.