Durante el 2021 Querétaro registró 231 homicidios, de acuerdo con cifras preliminares dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que representa un incremento de 1.7% con respecto a los 227 homicidios registrados durante el año anterior.
Te podría interesar
Del total de defunciones, 204 fueron hombres y 27 fueron mujeres; cabe señalar que entre Cadereyta, Corregidora y Jalpan, se registraron 13 defunciones, todos hombres; mientras que en Querétaro y San Juan del Río se concentraron 94% de los homicidios, con 147 registrados en la capital del estado (129 hombres y 18 mujeres) y 71 en San Juan del Río (62 hombres y 9 mujeres).
El Inegi dio a conocer las estadísticas preliminares a nivel nacional y por entidad federativa, de los homicidios registrados en el país durante el año pasado, donde resalta que 2021 ha sido el año con mayor registro de homicidios en la última década en el estado.
En los últimos 10 años, en Querétaro se registraron mil 852 homicidios, registrando la mayor incidencia de 2017 a la fecha, pues mientras en 2011 el número de homicidios ascendió a 109, para 2012 fueron 112, para 2013 fueron 119, con un aumento ascendente, siendo el mayor incremento de 2016 a 2017, cuando la cifra de homicidios pasó de 137 a 218, respectivamente.
En 2018, la cifra de homicidios registrados en Querétaro fue de 229, para descender a 224 en 2019, a 227 en 2020 y volver a subir a 231 en 2021.
La tasa de homicidios en Querétaro durante 2021 se ubicó en 10 homicidios por cada 100 mil habitantes, la tasa más alta registrada durante la última década en el estado, la cual se replicó durante 2017, 2018 y 2019.
A nivel nacional se registraron 35 mil 625 homicidios durante 2021, lo que representa una tasa de 28 homicidios por cada 100 mil habitantes, un punto porcentual menor a la registrada durante 2020, siendo la agresión con arma de fuego la principal causa de los homicidios.
Mientras que en las mujeres la tasa fue de seis homicidios por cada 100 mil personas del sexo femenino, en los hombres fue de 50 homicidios por cada 100 mil personas del sexo masculino, una disminución con respecto a la tasa de 52 registrada durante 2020.