Las escuelas de Querétaro no son un foco de contagio de Covid-19, así lo demuestran las estadísticas al respecto, subrayó Martha Elena Soto Obregón, secretaria de Educación en la entidad, quien llamó a mantener el cuidado colectivo con los filtros de cuidado desde el hogar.
Te podría interesar
“La evidencia histórica de qué es lo que ha sucedido en Querétaro desde el primer día de clases, por supuesto, es que funcionaron los protocolos sanitarios, están diseñados para que la responsabilidad sea de todos, por eso está el filtro en el hogar, el de la escuela y la estancia en el salón de clases”, manifestó.
Obregón Soto insistió en que el acumulado no rebasó los mil casos de Covid-19: “es decir, de toda la comunidad educativa del estado, sólo hubo una preparatoria cerrada completa por brote, el resto fueron salones”, remarcó.
Al 15 de julio la Secretaría de Salud en Querétaro reportó 638 contagios (estudiantes, docentes y administrativos) y 47 brotes activos en escuelas de la entidad. Si tomamos en cuenta que solamente el universo total de estudiantes es de 650 mil, se ve que ni un 0.09% se encuentra contagiado.
Sobre el arranque del próximo ciclo escolar, la titular de Educación reconoció que hay incertidumbre pero también confianza en que este receso de verano disminuya la presión de los casos que van al alza en todo el país. El domingo pasado la Vocería Organizacional del gobierno estatal advirtió que se habían presentado 600 nuevos casos al día.
“El llamado es que nos cuidemos en cualquier espacio para cuando podamos regresar al ciclo escolar”, finalizó Martha Elena Soto Obregón.
Cabe recordar que los filtros instalados en instituciones de educación básica incluyen el primero en el hogar, donde se insta a no mandar a menores a la escuela si hay enfermedades; el segundo a la entrada de los planteles y el último en los salones de clase.