Jueves 11 de Enero de  2024
OCQ LAMENTA OPACIDAD 

Siete de nueve municipios ignoran solicitud de transparencia del Observatorio Ciudadano de Querétaro; recurrirán al INAI

Jalpan de Serra, Huimilpan, El Marqués, San Juan del Río, Pedro Escobedo, Colón y Amealco de Bonfil no dieron respuesta al llamado de la asociación civil

Escrito en QUERÉTARO el

En mayo, el Observatorio Ciudadano de Querétaro (OCQ) solicitó a nueve de los 18 gobiernos municipales del estado información para transparentar gastos y acciones de las administraciones; sin embargo, solamente Querétaro y  Corregidora respondieron a la petición.

De esta manera, Jalpan de Serra, Huimilpan, El Marqués, San Juan del Río, Pedro Escobedo, Colón y Amealco de Bonfil no dieron respuesta al llamado de la asociación civil. 

En entrevista con Vía.Tres, la presidenta del OCQ, Yamilé David Gallegos, precisó que la solicitud se emitió el 13 de mayo a los nueve municipios y se estableció como fecha límite el 20 de junio para enviar la información requerida.

Se trata de los nueve municipios que firmaron la Agenda Ciudadana del Observatorio Ciudadano de Querétaro para el período 2021-2024.

“Nosotros tenemos un cronograma de trabajo, el cuál se los mandamos, junto con un cuestionario, a los nueve municipios que ya saben de nuestras acciones; tenían hasta el 20 de junio para responder y sólo dos de ellos nos enviaron la información solicitada”, comentó.

Yamilé David abundó que ante la baja respuesta, optaron por recurrir al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para acceder a los reportes de los municipios.

“Metimos la solicitud al INAI para que nos brinden la información que los municipios no nos dieron, nos pusieron como fecha límite de respuesta el 5 de agosto, veremos si la autoridad federal sí nos hace caso”, manifestó.

Esta es la séptima ocasión que el OCQ realiza este ejercicio de transparencia, pero es la primera vez que se involucra a la mitad de los 18 municipios de Querétaro. Iniciaron trabajos solamente con tres administraciones, después aumentaron a cinco y ahora esperaban la participación de las nueve demarcaciones. 

David Gallegos resaltó que ésta ha sido la respuesta más baja y negativa que el OCQ ha recibido de las autoridades municipales.

“Este es el séptimo ejercicio que hacemos, empezamos con tres municipios, luego aumentamos a cinco y ahora aumentamos a nueve, ya habíamos trabajado anteriormente con El Marqués, Colón y Pedro Escobedo, siempre contestaban en tiempo y forma; ésta es la primera vez que recibimos una respuesta negativa por parte de las autoridades”, señaló.

Mientras tanto, el observatorio se encuentra analizando la información brindada por los municipios de Querétaro y Corregidora para posteriormente publicar los resultados en su sitio web.

“Estamos haciendo el análisis de la información, se les pidió responder un cuestionario de 60 preguntas, es amplio, por lo que su proceso de revisión también es complejo, pero en cuanto terminemos lo haremos público”, informó.

Finalmente, la presidenta del OCQ señaló que la nula respuesta de los siete municipios evidencia la falta de seriedad y responsabilidad que tienen las administraciones municipales con la sociedad queretana.

“Para mí es una falta de seriedad y de compromiso de las autoridades, les hicimos llegar la solicitud con tiempo, les recordamos varias veces que la fecha de plazo acordada estaba por llegar y aún así fuimos ignorados”, reiteró. 

El OCQ -que está conformado por asociaciones civiles, cámaras empresariales, universidades públicas y privadas del estado- estableció una Agenda Ciudadana para el período 2021-2024, en la cual planteó medir el desempeño de nueve de las administraciones municipales.  

Este ejercicio busca medir diversos aspectos de los municipios, relacionados con acciones y resultados en materia de derechos económicos, sociales y culturales; seguridad y justicia; equidad de género y grupos vulnerables.

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram