Es prioritario que las autoridades dicten medidas de protección y seguridad para Luz Angélica Infante, ya que desde su regreso a casa la noche del jueves, ha habido violaciones a sus derechos humanos y hostigamiento de su expareja, denunciaron familiares de la mujer que desapareció hace un año en Amealco de Bonfil y ya volvió a casa.
Te podría interesar
- Vigente desde el 2016
Incumple Fiscalía de Querétaro aplicación del “Protocolo Alba” para búsqueda de desaparecidas
- Del 2012 al 2022
Hay 57 mujeres y niñas desaparecidas en Querétaro: colectiva feminista
- Entrevista Vía•Tres
Urgen homologar legislación en Querétaro para mejorar búsqueda de desaparecidos
En entrevista, una familiar, quien pidió el anonimato, señaló que ya se han acercado a la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), pero hay preocupación porque no hay acción de las autoridades para cuidar a Luz Angélica: “el Estado no ha brindado ningún tipo de protección y ha pisoteado sus derechos en el sentido de que no se ha procedido conforme a derecho”.
Entre las violaciones a derechos humanos, señalan que no se les dio acceso a los defensores de Luz Angélica y Miguel Ángel; además, el sistema DIF resguardó a Nicolás y a la menor de tres meses que también fue encontrada en la Ciudad de México: “aclarar la procedencia de la niña, eso es punto y aparte, existió una privación de su libertad y es un hecho que no se siguen las cosas como debe ser”.
De igual forma, la pariente de Luz Angélica enfatizó que se ha dado poca importancia al hecho de que ella, Miguel y el niño Nicolás estuvieron secuestrados: “hay evidencias de que hubo violencia, que los violentaron. Nos preocupa más la seguridad, porque a quien tenemos señalado (la expareja de Luz Angélica) le dieron vista y fue ayer a la Fiscalía”, advirtió.
La activista Aleida Quintana Ordaz, quien ha dado acompañamiento al caso, subrayó que el agresor ha estado siguiendo y hostigando a la familia desde que se dio a conocer el regreso a casa de las personas desaparecidas en junio. “Que se tomen en cuenta los antecedentes de violencia que Luz Angélica denunció”, dijo.
Sobre la versión de la Fiscalía General del Estado (FGE), respecto a que las personas desaparecidas estuvieron moviéndose en varios estados, la integrante de T'ek'ei Grupo interdisciplinario por la equidad, señaló que ella y la familia desconocen la información que sustenta el argumento. Lamentó que no les permitan ver la carpeta de investigación, a comparación de la expareja de Luz Angélica que sí conoce el contenido.
Finalmente, la entrevistada solicitó al gobernador, Mauricio Kuri González, y a la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, que desde el ámbito de sus competencias garanticen la integridad de Luz Angélica y su familia: “estamos preocupados por la integridad de ellos, que se respeten sus derechos. Pedimos al gobernador y a la secretaria de Gobierno que estén presentes en estas situaciones”.