Domingo 14 de Enero de  2024
ADVIERTEN A USUARIOS

Moto Uber está fuera de la ley, subraya el Instituto Queretano del Transporte

La ley no las prohíbe expresamente, sin embargo, es una forma de transporte no regulada, aseguró el director del IQT, Gerardo Cuanalo

Escrito en QUERÉTARO el

El servicio que Uber ofrece a través de motos no está regulado por la ley, por lo que los usuarios deben tomar precauciones, destacó el director del Instituto Queretano del Transporte (IQT), Gerardo Cuanalo Santos.

Esta semana la empresa de transporte privado anunció que puso en marcha un servicio de motocicletas para mover a usuarios, tal como si tomaran un automóvil. Esta modalidad ya existe en otras 13 ciudades.

Cuanalo enfatizó: "hoy no hay una regulación referente a este servicio y lo que implica para el usuario este servicio".

Cabe recordar que la empresa Uber sigue sin registrarse ante el IQT, por ello su funcionamiento depende de un amparo que ganó contra la Ley de Movilidad para el Transporte del Estado de Querétaro, recurso jurídico que le permite trabajar desde 2017.

Por el momento, el IQT continúa en el análisis técnico y jurídico para determinar si habrá acciones contra la empresa que ahora presta una modalidad de servicio no contemplada en la ley: "tenemos que ver con la parte jurídica y lo que proceda vamos a hacer", abundó Cuanalo.

La opción de motocicleta ya se encuentra disponible como "moto", en la aplicación de Uber, sin embargo, señala que no hay unidades disponibles para hacer viajes.

La ley en la materia reconoce en su artículo 33, el servicio de transporte privado a través de aplicaciones. En el 100 Quinquies se enfatiza que las empresas deben estar registradas ante el IQT.

La ley no prohíbe expresamente el uso de motocicletas como medio de transporte especializado, pero tampoco las permite pues establece el concepto de "vehículos autorizados".

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram