Las lluvias no retrasarán las obras en paseo 5 de Febrero, sostuvo Fernando González Salinas, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), quien explicó que cuentan con mecanismos de trabajo para avanzar pese a las precipitaciones, las cuales esperan no sean tan intensas, por lo menos hasta septiembre.
Te podría interesar
- Hay preocupación en comercios
Aún no definen proyectos de apoyos por afectaciones por obras en 5 de febrero
- Más de mil especímenes en censo
Gobierno de Querétaro desconoce cuántos árboles reubicarán de avenida 5 de Febrero
- Inicia primera etapa de las obras
Comerciantes de 5 de Febrero temen afectaciones por obras; desconocen si recibirán apoyos gubernamentales
Tras 21 días de obras, González Salinas puntualizó que presentan un avance del 13% en los trabajos de drenaje pluvial, que es la primera fase de este proyecto que durará 15 meses. Han intervenido 37 tramos de 164 o 1.88 kilómetros excavados. En el cárcamo que se instalará hay 15% de avance.
Sobre las próximas lluvias, González Salinas señaló que cuentan con un sistema de bombas charqueras, de manera que “si llueve 3 horas y se acumula el agua, metemos una bomba, sacamos el agua y volvemos a seguir trabajando”.
De igual manera, la forma de trabajar es desde el punto más bajo y cercano a los drenes hasta lo más alto, esto con la intención de que la parte profunda que ya se encuentre lista pueda distribuir y captar el agua.
“Tenemos un programa de 12 meses de trabajo. Empezamos ahorita porque teníamos que empezar, son 12 meses, irremediablemente nos iban a tocar las aguas. Por otro lado estaríamos calibrando nuestros sistemas, ver que estén bien diseñados”, remarcó el titular de SDUOP.
González Salinas señaló que continúa el proceso de licitación de la segunda parte de la obra, la cual incluye la reingeniería vial que arrancará en un mes aproximadamente; por esto mismo no dio a conocer cuántas propuestas se habían presentado, porque siguen recibiéndolas.
Finalmente, González Salinas apuntó que han trasplantado 34 individuos arbóreos, los cuales han sido trasplantados a la reserva de El Tlacuache en Bolaños; otros más tendrán un nuevo hogar en el parque Alfalfares, subrayó.