Sábado 13 de Enero de  2024
ACUSAN QUE NO HAY VOLUNTAD

A seis meses de su aprobación, sin crearse el Consejo Asesor para las migraciones en Querétaro

El diputado por Morena, Juan José Jiménez Yáñez, comentó que el proyecto no ha sido construido por los diferentes órdenes de gobierno

Escrito en QUERÉTARO el

Durante la presentación del laboratorio en materia de migraciones, en el Congreso de Querétaro, el diputado y presidente de la Comisión de Atención de las Migraciones, Juan José Jiménez Yáñez, señaló que a pesar de que hace seis meses se aprobó su creación hasta el momento no se ha constituido el Consejo Asesor para las Migraciones.

“La ley entró en vigor el 31 de diciembre de 2021, ya estamos en julio y no ha habido voluntad de los Poderes del Estado de crear el consejo asesor para las migraciones, está inoperante”, afirmó. 

Indicó que es falta de voluntad política, que la iniciativa aprobada en la LIX Legislatura sea inoperante.

Este consejo fue planteado por el exdiputado priista Hugo Cabrera Ruiz; este esquema fue incluido en la Ley de Atención y Apoyo a Migrantes.

Jiménez Yáñez añadió que este tipo de laboratorios ayudarán a crear propuestas legislativas que fortalezcan los derechos y oportunidades de los migrantes, tales como la facilidad de obtener visas de trabajo.

“Seguimos en el proceso de capacitación y de trabajos con los municipios y sus regidores, queremos legislar para darle fortaleza a los migrantes, checar que tengan una estancia legal a través de visas de trabajo y que estas sean sencillas de obtener”, dijo.

Finalmente, exhortó a los diferentes Poderes del Estado a ver hacia las migraciones, con el objetivo de detonar el desarrollo económico y evitar sucesos trágicos como el migrante de Pinal de Amoles que falleció en su intento de cruzar a Estados Unidos.

“El estado debe proyectar y detonar el desarrollo económico para evitar que haya mayor número de migrantes, las personas buscan mejores oportunidades y aquí no las están encontrando, lo que sucedió con el migrante de Pinal de Amoles es el claro ejemplo de la falta de regulación para migrar y la necesidad de encontrar mejores oportunidades para ayudar a su familia”, concluyó.

 

Síguenos en FacebookTwitter e Instagram.