Se realizará un parlamento abierto, así como mesas de trabajo dentro de la Comisión de Medio Ambiente de la LX Legislatura del estado, para revisar a profundidad el Código Ambiental de Querétaro, comunicó el legislador Ricardo Astudillo.
Te podría interesar
- Informe legislativo 2022
Querétaro, sin contrapesos en el congreso local: IMCO
- Reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo
Oposición busca mayor transparencia en el Congreso de Querétaro
- Buscan diálogo con autoridades
"Al vapor y sin revisión" el Código Ambiental de Querétaro, acusan especialistas
Indicó que el objetivo es crear una nueva ley que combata el maltrato de los animales domésticos y silvestres en el estado.
“Iniciaremos mesas de trabajo para revisar con profundidad el Código Ambiental, para este ejercicio quiero y buscaré recurrir al Parlamento Abierto para que los expertos, ambientalistas y animalistas puedan participar y se escuchen sus ideas”, expresó.
Astudillo Suárez puntualizó que la fecha límite que tiene para formalizar esta legislación es el 31 de octubre del año en curso.
“La intención de esta ley es sacar ciertos puntos sobre el cuidado y maltrato animal que hay en el Código Ambiental y construir una ley independiente, este trabajo no tiene un límite de cuántas mesas de trabajo se hará, tenemos hasta el 31 de octubre para constituir la legislación”, resaltó.
Finalmente, opinó sobre el caso del tráiler que transportaba animales gestionado por la compañía Aquanimals, la cuál contaba con ciertas irregularidades para operar.
“Se deben de revisar los reglamentos y con ello imponer sanciones, no sólo desde el ámbito legislativo, involucra a los gobiernos locales y al estado en revisar qué pasó con esta empresa y por qué hacía lo que hacía”, indicó.