El Centro Histórico de Querétaro busca sumarse a la tendencia mundial y apostar a la descarbonización de la zona, para propiciar espacios 100% peatonales, como ya sucede en otras ciudades del mundo, revelaron líderes comerciales en el estado.
Te podría interesar
Al ser cuestionado sobre las obras de infraestructura que se realizan sobre la avenida Ezequiel Montes, una de las principales arterías del primer cuadro de la ciudad, el presidente estatal de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Fabián Camacho Arredondo, señaló que este tema preocupa al sector, pues en la medida en que se impida el ingreso vial hacia las zonas comerciales, se puede mermar el consumo.
Recordó que hace poco esta vialidad sufrió modificaciones que tuvieron parado el tránsito por cerca de dos años, por lo que una nueva intervención representaría un retraso de al menos tres meses en la recuperación económica de los negocios establecidos en esta zona.
Sobre las constantes obras y afectaciones que se generan en el primer cuadro de la ciudad, el dirigente empresarial señaló que el Centro Histórico se encuentra en proceso de caminar hacia la descarbonización y la conversión hacia un espacio 100% peatonal.
Explicó que este tema lo han abordado con la delegación del Centro Histórico y con la Secretaría de Movilidad (Semovi) capitalina.
“Se está en diálogo con la delegación y con la Secretaría de Movilidad, es un proyecto que viene de años, el poder transitar al Centro Histórico a un modelo de peatón; en cuestiones muy generales, se reconoció incluso que el estacionamiento de La Alameda funja (como un espacio) para funcionarios y consumidores”, dijo.
Indicó que es un tema que tendrán que establecer los expertos en movilidad, especialmente en el tiempo que esto llevaría; aunque reconoció que eventos culturales -realizados en la zona centro bajo un sistema peatonal, como el Festival Querétaro Experimental- han significado una dinámica mucho más favorable en ventas, con incrementos de incluso 15% para el sector comercio.
Al respecto, el presidente de la Alianza por el Centro Histórico de Querétaro, Antonio Torres Rico, coincidió en que esta propuesta de volver al centro un espacio completamente peatonal ha estado sobre la mesa por algún tiempo.
“Ahora el tema que traemos principalmente es el sacar a los vehículos de alto tonelaje del Centro Histórico, con la intención de impedir que se dañen las canteras por el tipo de calles que tenemos en el centro, que no están para soportar este tipo de tonelaje”, declaró.
Sin embargo, en materia de movilidad destacó que restringir la circulación de vehículos en la zona es un proceso “a muy largo plazo”.
“Los Centros Históricos de primer mundo están así, 100% peatonales, pero ojalá lleguemos ahí en algunos años; pero en este momento, en el corto plazo, veo un poco complicado buscar esa alternativa, pero entendemos que ese es el rumbo”, agregó.
Actualmente, dentro del Centro Histórico la única arteria que es semipeatonal es la calle de Francisco I. Madero -en el tramo entre Benito Juárez Sur e Ignacio Allende Sur- donde se han restringido los horarios para que circulen unidades, particularmente vehículos de carga relacionados con los comercios de este trecho.