El diputado local y presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la LX Legislatura, Guillermo Vega Guerrero, instó a vigilar profundamente a las guardias municipales de Querétaro.
Te podría interesar
Tras la aprehensión de seis policías en San Juan del Río, acusados de falsear información relacionada con robo de combustible, pidió poner especial atención en las que colindan con estados son altos índices delictivos,
“Aplaudo el acto del gobierno municipal de separar a estos policías, me parece que es obligatorio revisar las corporaciones de policías a detalle, para evitar que se tenga a personas que puedan estar pasando información”, declaró
El también expresidente de San Juan del Río mencionó que en esta zona (en la frontera con Hidalgo) es común que haya intentos del crimen organizado por amedrentar y amenazar a policías tanto hidalguenses como sanjuanenses.
“Cuando yo llego a la Presidencia Municipal ordeno separar a 22 policías que tenían referencia de posibles colaboraciones con el crimen organizado, después de tiempo nos enteramos que una de estas personas falleció por estar vinculado con malas personas. (...) En esta zona los policías llegan a ser amedrentados, amenazados o ayudados económicamente con tal de que ayuden o sean parte del huachicoleo que existe en esta región”, explicó.
Añadió que el robo de combustible es de competencia federal, por lo que también esas instancias deberán mejorar la vigilancia en coordinación con las corporaciones municipales y estatales.
Vega Guerrero comentó que el hecho de que los miembros de la corporación pasen las pruebas de control y confianza, no debe de ser impedimento para vigilar que no estén colaborando de manera directa o indirecta en actos ilícitos; por ello, instó a capacitar constantemente a los elementos para evitar que incurran en malas prácticas.
“Es cierto que cuentan con examen de control y de confianza, pero hasta un punto eso no puede ser obstáculo para que pudieran colaborar en alguna comisión de ilícitos”, expuso.