Ante la escasez de aluminio que se ha registrado en diversos sectores industriales en el país, derivado de la falta de proveeduría por parte de los países asiáticos, las compañías comienzan a buscar acercarse a sus clientes, trayendo las inversiones hacia la región de América, de ahí, que Querétaro esté por recibir una de las más grandes inversiones del sector en México.
Te podría interesar
Francisco Beltrán Arellano, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio en México (Canalum), adelantó que en este año estará arribando a la entidad una inversión de capital estadounidense que invertirá 10 millones de euros para instalar su planta en el municipio de El Marqués y que generará cerca de 150 empleos directos.
“Ya hay un proyecto cerrado que en total representa 10 millones de euros, se va a instalar en El Marqués, ya está ahorita operando los servicios, es una fábrica de billets (palanquillas), y hay dos más que están muy interesadas por entrar en Querétaro”, detalló.
Por su tamaño, destacó que se trata de la primera de esta envergadura en arribar al estado, mientras que en el país sólo hay siete u ocho de este tipo, por lo que la proveeduría nacional, principalmente del sector automotriz, se vería abastecida, disminuyendo así los impactos que han tenido los conflictos globales en el abastecimiento en la región.
“La intención es proveer a la industria del país, no nada más a Querétaro, porque es una empresa grande. Es para la industria automotriz primero y para la construcción”, detalló.