El presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Alejandro Ugalde Tinoco, reconoció que, aunque la sequía en la entidad se ha prolongado, no se han registrado afectaciones tan críticas como las que suceden en el norte del país.
Te podría interesar
Detalló que hasta el momento se han registrado 20 bajas en cabezas de ganado, principalmente en las zonas más afectadas como Tancoyol, en el municipio de Jalpan, así como Arroyo Seco y parte de Peñamiller, donde se han registrado las sequías más severas.
"Realmente no hemos tenido bajas muy considerables, eso es bueno, pero la verdad es que la condición de los animales ya está muy comprometida, pero esperamos que caigan las primeras precipitaciones, pero me están reportando lluvias considerables en la Sierra, lo que nos da un aliciente y sabemos que cuando hay forrajes naturales, los animales también se recuperan", declaró.
Lo importante, agregó, es poder captar el agua pluvial, lo cual se realiza a través de ollas de agua que se han colocado en puntos donde los productores no tienen acceso a cuerpos de agua, por lo que el recurso hídrico que se logra captar durante la temporada de lluvias es la que utilizan durante la temporada de estiaje.
Cabe recordar que la entidad se enfrentó a una larga sequía de más de dos años, desde 2018, la cual concluyó con las fuertes lluvias que se presentaron en octubre del año pasado, las cuales permitieron que los cuerpos de agua se volvieran a llenar, recurso con el que se ha logrado hacer frente en durante la sequía de este año.