Durante el primer trimestre de 2022, el estado de Querétaro recibió 244 millones de dólares de remesas; es decir, dinero que envían aquellas personas que radican en otra nación a su país de origen, por ejemplo, envíos que realizan los mexicanos que radican en Estados Unidos y Canadá a sus familias que viven en México.
Te podría interesar
De acuerdo con información del Banco de México (Banxico), por el monto recibido, el estado se ubica en el lugar 19 a nivel nacional.
Las remesas enviadas durante el primer trimestre del año hacia la entidad representan un incremento de 26.4%, con respecto a los 193 millones de dólares que ingresaron durante el mismo periodo del año anterior.
Sin embargo, de enero a marzo de este año, el estado recibió casi 33 millones de dólares menos que los que arribaron de octubre a diciembre del año pasado y 43.4 millones menos que los recibidos de julio a septiembre de 2021.
Durante el periodo referido, los municipios que recibieron la mayor cantidad de ingresos por concepto de remesas fueron Querétaro con 77.3 millones de dólares, seguido por San Juan del Río con 29.4 millones y Cadereyta de Montes con 24 millones, Jalpan de Serra con 18.5 millones, Amealco con 17.7 millones, Corregidora 14.1 millones y Ezequiel Montes con 13.1 millones de dólares.
En la entidad destaca que la Inversión Extranjera Directa (IED) es superior frente a las remesas, pues durante el mismo periodo la IED ascendió a 507 millones de dólares, 263 millones de dólares más que lo que ingresó por remesas en el mismo periodo.