El 2021 fue un buen año para la recuperación económica del sector industrial en Querétaro, por ello las 800 empresas afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) cumplirá con el pago de utilidades a sus trabajadores, aseveró el presidente del organismo, Esaú Magallanes Alonso.
Te podría interesar
El dirigente estatal resaltó que la dinámica económica que se tuvo el año pasado permitió el fortalecimiento de la fuerza laboral en la entidad, por lo que este año se entregará la prestación que establece la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
“En Querétaro y, de acuerdo con los datos oficiales, crecimos más del doble que el promedio nacional, con un incremento de 6.4% desde diciembre de 2019, mientras que a nivel nacional fue del 2.9%, ello refleja que los industriales y las políticas públicas implementadas en materia económica, permiten el crecimiento sostenido del estado”, declaró.
El comentario llega un día después de que el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro, Jorge Camacho, aseguró que sólo 30% de las unidades económicas en el estado cumplirían con el pago de utilidades, pues dijo que la mayoría se encontraban económicamente indispuestas para cumplir con la obligación.
Magallanes Alonso apuntó que los industriales de Canacintra han asumido el compromiso de seguir contribuyendo con la creación de empleos en la entidad, por lo que señaló que el reparto de utilidades más que una obligación que establece la ley, es un compromiso de los industriales para estimular la productividad, en un marco de reparto de ganancias y generación de justicia laboral.
“La industria no sería nada sin la fuerza laboral de hombres y mujeres trabajadoras que aportan habilidades y conocimientos para la operación de las empresas, en Canacintra reconocemos la participación fundamental de los trabajadores en la generación de las utilidades”, aseveró.
Agregó que la participación de los trabajadores en las utilidades, y su derecho a recibirlas, se desprende de un efectivo entendimiento que es reflejo de la paz laboral que se vive en Querétaro, al tiempo de mencionar que Querétaro es la tercera entidad con mejor salario promedio al día para los trabajadores, de 467 pesos: 40 pesos más que la media nacional que es de 427 pesos, lo que -agregó- también refleja una competitividad salarial.
Finalmente, el presidente del Consejo Directivo de Canacintra agregó que las madres que laboran en las empresas agremiadas a la cámara tienen asegurada la prestación. Abundó que, de acuerdo a estimaciones del organismo, de las 403 mil mujeres que participan activamente en la actividad económica de la entidad, 31% (124 mil 930 mujeres), se emplean en el sector industrial y de ellas 58% son madres.