La Comisión de Atención a las Migraciones de la LX legislatura, presidida por el diputado Juan José Jiménez Yáñez capacitará a regidores de los 18 municipios con el objetivo de generar instrumentos y protocolos para atender a los diferentes fenómenos migratorios que existen en Querétaro.
Te podría interesar
"Estamos teniendo foros en donde los regidores de los 18 ayuntamientos del estado están participando, tenemos que crear mecanismos y protocolos para atender las migraciones que hay en la entidad", explicó.
Jiménez Yáñez añadió que el estado deberá de generar mecanismos para mejorar las condiciones de vida en zonas de alta migración, para detonar el desarrollo económico, por medio de las remesas que traen los migrantes a la entidad.
"El migrantes que viene de Estados Unidos y llega al estado está generando una remesa importante, en 2021 hubo mil millones de dólares en remesas, el gobierno del estado de impartir programas en la parte serrana para detonar el desarrollo económico de mayor forma para mejorar la calidad de vida de esos municipios y generar condiciones de trabajo, educación, laborales mucho mejores", resaltó.
Indicó que también se deben de mejorar las condiciones de las comunidades extranjeras en la entidad, a fin de permitirles, por ejemplo, regularizar su estado migratorio y laborar.
"Existen alrededor de 75 comunidades extranjeras en el estado, la mayoría están regularizados a nivel federal, pero es necesario que se regularicen en el estado, no pueden trabajar sino están regularizados, por ello hay que atender las reformas publicadas el 31 de diciembre del 2021 en materia de los migrantes para tener orden a nivel estatal ", concluyó.