Tras una jornada que arrancó poco antes de las 10:00 de la mañana y concluyó alrededor de las 16:00 horas, no hubo hallazgos durante el tercer día de búsqueda de Angela Daniela; joven desaparecida en La Pradera, en El Marqués, Querétaro, el 22 de marzo.
Este día la familia estuvo acompañada de elementos de la Policía Estatal (PoEs), cuatro binomios caninos, cuerpo de bomberos, observadores de la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), la Comisión Local de Búsqueda y el Instituto Queretano de las Mujeres (IQM).
El primer punto arrancó en un terreno ubicado atrás del centro comercial Walmart, el mismo que había recorrido la familia un día antes. Luego de explorar una parte del predio se interrumpió la búsqueda para que un aproximado de 40 personas pudieran descansar.
A las 13:30 horas la familia decidió trasladarse al segundo sitio, en los tanques de agua ubicados en un cerro aledaño a la zona -área que ya había sido explorada el pasado 4 de mayo-; sin embargo, la familia y amigas de la menor no pudieron acceder al terreno al no contar con el equipamiento necesario para moverse entre matorrales que sobrepasaban el metro y medio de altura, aunado a la fauna del lugar.
Ante el desgaste físico y emocional de los familiares, se tomó la decisión de suspender la búsqueda casi a las 16:00 horas de este viernes 6 de mayo. Por el momento no se tiene previsto cuándo se reanudará la brigada.
Durante la búsqueda, los familiares de Ángela Daniela rechazaron las declaraciones del gobernador Mauricio Kuri González, respecto a que la familia ha recibido acompañamiento en el caso desde el primer momento.
"Nadie del gobierno del estado, sólo la canalización que brindó la Defensoría de Derechos Humanos desde un principio para que me dieran los pormenores de cómo iba el caso de mi hija. Fueron los únicos. Apenas el día de ayer, como a las seis de la tarde fue cuando me contactó el Instituto Queretano de las Mujeres", declaró María Fernanda Jiménez, madre de la joven.
Asimismo, María Fernanda no coincidió con el fiscal Alejandro Echeverría Cornejo, respecto a que no hay indicios que justifiquen que la adolescente de 16 años se encuentre sin vida.
"Se me hace absurdo que la Fiscalía refiera que siguen buscando a mi hija, vi el comunicado. Ellos ya tienen una declaración con nombres, de cómo sucedieron las cosas y que digan que su objetivo es encontrarla con vida -es absurdo-“, comentó.
Fue la noche del jueves cuando el titular de la Fiscalía General del Estado refirió que no había sustento de que Ángela pudiera estar sin vida.
"Nosotros mientras no tengamos una evidencia clara de lo que se ha comentado, nosotros mismos seguimos buscando con vida a Ángela y atendiendo a las líneas de investigación, atendiendo a la información que han proporcionado algunos amigos y personas cercanas a ella, en el sentido de que pudiera haber fallecido, esa línea no tiene en este momento ningún sustento y ninguna fortaleza", dijo Echeverría Cornejo.
Al ser cuestionado sobre por qué no se activó la Alerta Amber, el fiscal declaró que se debió a que la denuncia fue interpuesta 10 días después de su desaparición.
"El tema fue que la denuncia fue iniciada varios días después de que ocurrieron los hechos y evidentemente ahí hay un tema complejo, yo no quisiera ahondar en eso. Nosotros vamos a seguir investigando y vamos a agotar todas las líneas de investigación", enfatizó.
Te podría interesar
- Los trabajos no fueron acompañados por la FGE
"Mi hija tiene derecho a ser buscada", dice madre de Ángela Daniela en brigada para localizar su cuerpo
- A más de un mes de la desaparición
En Querétaro, policías piden a madre dar datos del paradero de su hija desaparecida
- Madre denuncia omisiones
La DDHQ acompaña a familiares de la menor desaparecida en la Pradera; Segob desconoce el caso