Lunes 15 de Enero de  2024
 IMPACTARÁ A 4 MIL MUJERES 

Mipymes de Querétaro emprenden estrategia para detección oportuna del cáncer de mama

En entrevista con Vía·Tres, el presidente de Amiqro, José Luis Cámara Gil, explicó que las trabajadoras solo pagarán cerca de 200 pesos y, en algunos casos, la empresa cubre 100% del costo

Créditos: Amiqro
Escrito en QUERÉTARO el

Para lograr una detección oportuna del cáncer de mama en trabajadoras de la industria local, la Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (Amiqro) y el Corporativo Trumia, operan un programa que tan sólo en mayo ha levantado 350 estudios, pero tiene la meta de llegar a cuatro mil colaboradoras y empresarias al cierre del año.

El presidente de la Amiqro, José Luis Cámara Gil, explicó que se estableció un convenio con el Hospital San José para realizar estudios con ultrasonido, a través de un Mastógrafo Portátil por Electroimpedancia Multifrecuencia (MEM), equipo portable que no genera ningún tipo de radiación o dolor y puede emplearse en pacientes de cualquier edad.

La portabilidad de este equipo permite también que los estudios se lleven a cabo directamente en las plantas de producción, haciendo la detección en minutos y emitiendo el resultado a través de un correo electrónico.

“Esto genera un beneficio muy importante para las trabajadoras, colaboradoras y dueñas de empresa, porque es cero invasivo, es muy eficiente y está en un convenio tripartito donde la compañía pone un costo muy accesible, las empresas ponen una parte y la trabajadora pone un porcentaje muy pequeño”, detalló.

El industrial reconoció que en las instituciones públicas es difícil acceder a este tipo de estudios, además de que son costosos, pues las mujeres deben pagar de mil 500 a dos mil pesos.

A través de esta iniciativa, las trabajadoras no pagan más de 200 pesos y, en algunos casos, la empresa cubre 100% del costo.

El presidente de Amiqro recordó que este beneficio está abierto para las 170 empresas que agrupa la asociación y que emplean a más de siete mil trabajadoras, de las cuales se pretende atender al menos a cuatro mil en este año. 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es el tipo de cancer más común. Se estima que una de cada 12 mujeres enfermará de este padecimiento a lo largo de su vida; aunado a que es la principal causa de mortalidad en las mujeres.

En paralelo a este programa, Amiqro está en pláticas con la administración municipal de Querétaro para desarrollar conjuntamente un programa de detección de cáncer de próstata.

El estado de Querétaro reporta una tasa de 6.1 defunciones por tumores malignos, por cada 10 mil habitantes, detallan registros del 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con este indicador, la entidad se coloca ligeramente por debajo del referente nacional que es de 7.2 muertes relacionadas con tumores malignos, por cada 10 mil habitantes.