Los delitos de violencia familiar, violencia de género, violación y feminicidios son los que más atiende el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en Querétaro, debido a que representan casi 40% del total de los casos que llegan a los juzgados, reconoció la magistrada presidenta, Mariela Ponce Villa.
Te podría interesar
Refirió que el porcentaje de crímenes contra mujeres se encuentra casi a la par del robo, el que más se judicializa ante el TSJ. Asimismo, precisó que la violencia familiar y violencia de género representan 36% del total de delitos.
“Violencia familiar y violencia de género representan 36% de nuestra estadística total de los casos que tenemos judicializados, este es un porcentaje alto, incluso si conjuntamos todos los tipos del delito de robo, o sea robo en todas sus modalidades, obtenemos un número similar", detalló.
Los delitos con los porcentajes más bajos son la violación, que no llega ni a 1% de la estadística general; mientras que el de feminicidio no rebasa el 2%.
“Violación y feminicidio tienen porcentajes muy bajos de todo el universo que conocen los jueces de oralidad penal, pero el más alto es el de violencia familiar; pero en un conjunto, por los cuatro delitos representan casi 40% y son los casos más emblemáticos de violencia contra la mujer”, precisó.
Aunado a esto, apuntó que se registró un aumento de 9% en violencia familiar del 2020 al 2021; y en el caso de violencia de género el incremento ha sido paulatino en este primer trimestre de 2022.
Respecto a este último, señaló que el año pasado se presentaron cinco casos, pero en el primer trimestre de este año son “muchos más”. Detalló que un dato relevante respecto a la violencia familiar es que ocurre en menor medida en parejas jóvenes.
“De acuerdo con mi experiencia como juzgadora le puedo decir que tuve más casos de violencia familiar de matrimonios o parejas que ya tienen más de 10 años juntos o que sus hijos son adultos e hicieron sus respectivas vidas. Llama la atención que un matrimonio consolidado tenga esas problemáticas de violencia. Yo lo veo más en esas parejas que en parejas jóvenes”, apuntó.
Alistan un juzgado especializado
Por lo anterior, la magistrada refirió que identificaron la urgencia de contar con un Juzgado Penal Especializado en Violencia contra la Mujer en Querétaro, el cual arrancará funciones el próximo lunes y atenderá únicamente los delitos de violencia familiar, violencia de género, violación y feminicidios.
“Precisamente por eso estamos iniciando con estos cuatro delitos, porque son los que más nos están incrementando, sobre todo violencia familiar y violencia de género, requieren esa atención especializada. En todo el análisis que realizamos vimos un aumento significativo del 2020 al 2021 e incluso en lo que llevamos (del 2022) hasta el 30 de marzo”, precisó.
Mariela Ponce detalló que el juzgado contará con cuatro juezas especializadas en perspectiva de género, durante la primera etapa del proyecto.