Al grito de "¡No es sequía, es saqueo!", y el "¡El agua es un derecho, no un privilegio!", cientos de estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), pueblos originarios y sociedad civil, se manifestaron la tarde del viernes en contra de la Ley que regula la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del estado de Querétaro.
Te podría interesar
- Tras publicación oficial
Autónoma de Querétaro ve deficiencias en aprobación de Ley de aguas; pide claridad en sus reglamentos
- Tras aprobación de la Ley de Aguas
Municipio de Querétaro no dará concesiones de agua, afirma el presidente municipal
- Contradicción en el gobierno estatal
Tras aprobación de Ley de Aguas, gobernador de Querétaro asegura que agua ya estaba privatizada
En punto de las 16:30 horas, alrededor de 500 personas se reunieron en Plaza del Estudiante, en la ciudad de Querétaro, a un costado de la máxima casa de estudios de la entidad.
Previo a que arrancara la protesta, la rectora de la UAQ, Tersa García Gasca, emitió un pronunciamiento para aclarar que la marcha era apartidista y organizada por los mismos estudiantes.
"Es un movimiento apartidista y estamos aquí, acompañando a nuestros estudiantes. Y eso lo quiero recalcar, porque la iniciativa es nuestra y de nuestros estudiantes. Nuestra universidad es consciente de la problemática que tenemos, no estamos improvisando en el tema, se ha trabajado durante mucho tiempo atrás para que podamos promover una ley de aguas en Querétaro”, afirmó.
A las 17:00 horas el contingente avanzó por la calle Hidalgo, hasta Vicente Guerrero; posteriormente, llegó a la calle Francisco I. Madero, hasta el Palacio de Gobierno del estado.
En ese punto, los manifestantes exigieron revertir la ley que el 19 de mayo aprobó la LX Legislatura. Además, rechazaron que en la iniciativa no se incluyó la opinión de la comunidad universitaria.
"No se tomó en cuenta la voz u opinión de las juventudes en todas sus diversidades. Como jóvenes y universitarios no fuimos convocados a ninguna consulta ciudadana, ni por organismos público", comentaron.