Domingo 14 de Enero de  2024
ES INHABITABLE POR PROPIEDADES DE SUBSUELO

Habitantes del fraccionamiento La Rueda piden reubicación por riesgo de inundaciones

La solicitud se hace al gobierno federal, porque que ni el gobierno estatal ni el municipal han querido contribuir en este proceso  

Créditos: Bomberos de Querétaro
Escrito en QUERÉTARO el

Pobladores del fraccionamiento La Rueda, en San Juan del Río, afectados por las inundaciones de octubre de 2021, solicitaron el apoyo del gobierno federal para ser reubicados, al considerar insuficiente el apoyo de las instancias locales. 
 
En entrevista con Vía·Tres, el presidente de la Alianza Social Unidos por Querétaro, Alberto Vázquez Mora, explicó que buscan su reubicación debido a que recibieron un peritaje del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), que indica que La Rueda es inhabitable por las propiedades del subsuelo; además de encontrarse en colindancia con el Río San Juan, lo que eleva el riesgo de inundaciones. 
 
"Cenapred ya nos emitió un documento donde expresan por qué el suelo de la colonia La Rueda no es habitable, existe la posibilidad de que si hay otra inundación, como la del año pasado, puede haber un hundimiento en la zona, las propiedades del suelo no podrán soportar otra catástrofe y pueden venirse abajo por el daño que ya tienen”, declaró. 
 
Mientras tanto, esperan tener una reunión con el titular del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, confiando en que les brinde una solución antes de que inicien las lluvias. 
 
Felipe Reyes Rodríguez, secretario de la Alianza, enfatizó que la petición para ser reubicados la hacen directamente a la Federación, puesto que ni el gobierno estatal ni el municipal los han querido ayudar en este proceso.
 
Las obras pluviales, así como la entrega de apoyos de los gobiernos locales, argumentó, resultan insuficientes para paliar las afectaciones que se suscitaron a finales del 2021. 
 
"No hemos podido entablar pláticas con el alcalde Roberto Cabrera, su única prioridad son las obras, pero no serán suficientes; lo mismo pasó con los apoyos económicos, recibí 20 mil pesos y no fue suficiente, queremos hablar con Infonavit porque queremos la reubicación de esta zona”, afirmó Felipe Reyes.  

Carmen Hernández, quien también habita en La Rueda, contó a Vía·Tres que recibió un apoyo de 20 mil pesos del gobierno del estado de Querétaro para recuperar una fracción de las pertenencias que perdió en octubre; del Infonavit recibió 10 mil pesos del seguro contra daños en la vivienda. Sin embargo, no subsanaron los estragos que sufrió su inmueble.
 
"Con los 20 mil pesos pude comprar una cama, un colchón y un refrigerador, pero no alcanzó para poder recuperar todo. El seguro de la vivienda sólo nos dio para el mantenimiento de una parte de la casa, pero hasta hoy batallo con el tema de la humedad en algunas recámaras de la casa”, relató. 


 
Agregó que las obras prometidas por el gobierno estatal en el Río San Juan -para contener las afectaciones- ya se están realizando; sin embargo, consideró que no serán suficientes para mitigar las inundaciones; por ello, los vecinos han comenzado a prepararse ante la temporada de lluvias que está por comenzar.  
  
"Han estado limpiando el río y levantaron una barda alrededor de él, también el zampeado lo empezaron. (...) Algunos vecinos están buscando construir hacia arriba para que cuando lleguen las lluvias, se pueda subir todo”, compartió Carmen. 
 
Tras las contingencias de octubre, y a días de tomar el cargo como gobernador, Mauricio Kuri González declaró que La Rueda “no debió existir”, por el alto riesgo de inundaciones en la zona. 
 
Luego de las inundaciones de 2021, el gobernador anunció que en un periodo de tres años se destinarían 600 millones de pesos para obras pluviales que mitiguen las inundaciones en San Juan del Río; sin embargo, también reconoció que esa infraestructura no exenta de posibles afectaciones.