El gobierno estatal de Querétaro presentó la estrategia “Juntos por un Querétaro Digital”, que plantea la creación de la Ley de Gobierno Digital y la Ley de Firma Electrónica Avanzada.
Te podría interesar
El gobernador Mauricio Kuri González explicó que ambas leyes son el soporte jurídico y el parteaguas para alcanzar el objetivo que se ha planteado desde el inicio de la administración, para innovar procesos, reducir costos y tiempos en trámites.
Además, se fomentará la transparencia y se evitarán actos de corrupción, en coordinación con todos los niveles de la administración pública.
“Hoy Querétaro es el mejor escenario para suscribir esta evolución: conformar una agenda digital que sirva como un portafolio de proyectos diversificados para mejorar la calidad de vida de las familias queretanas, con una palanca en el uso de las tecnologías de la información”, declaró.
El secretario de Finanzas, Gustavo Arturo Leal Maya, destacó que las nuevas leyes facilitarán la gestión, para que a través de los medios digitales se permita a los ciudadanos realizar trámites en todas las entidades de gobierno y en todos los sectores como educación, salud, economía, entre otros.
La Ley de Gobierno Digital permitirá el aprovechamiento estratégico de las tecnologías, así como el desarrollo de proyectos transversales, que lograrán un ejercicio eficiente de los recursos públicos, señaló el secretario; mientras que la Ley de Firma Electrónica Avanzada brindará seguridad jurídica y agilizará los procesos de intercambio de información.
El secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Luis Antonio Rangel Méndez, indicó que el artículo octavo de la Ley de Gobierno Digital plantea crear una comisión que tiene como principal objetivo alinear la política digital en el estado; ésta contará con la participación de las autoridades y de la ciudadanía.