Lunes 15 de Enero de  2024
"ES NECESARIO", AFIRMA

Defiende AMLO decreto: "Agiliza los trámites burocráticos"

Según lo dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, considerar la información de los megaproyectos tema de seguridad nacional no tiene nada que ver con la transparencia

Créditos: Captura de pantalla
Escrito en NACIONAL el

“Es un acuerdo para agilizar trámites y que por los trámites burocráticos no se detengan las obras, que se pueda dar la confianza a las instituciones y las empresas que están trabajando en el Tren Maya”, respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador al decreto expedido la tarde del lunes que le da carácter de seguridad nacional a sus megaproyectos.

El mandatario explicó que el acuerdo, “que no es un decreto”, es necesario a su parecer “para que los trámites que se tienen que hacer para la realización de las obras sean más expeditos y que se les dé tiempo para presentar toda La documentación, en el entendido de que las empresas están regidas por principios de protección al medio ambiente, de justicia, de honestidad”.

 

 

Ante los reclamos de varios sectores de que ese decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, reserva la información sobre obras aeroportuarias, de medio ambiente, de infraestructura, desestimó los reclamos.

“No tiene nada que ver con la transparencia, todos estamos obligados a rendir cuentas. La derecha, ya hasta da flojera mencionarlo, de que es para no rendir cuentas, para que no haya transparencia, para que no haya honestidad”, acusó.

En el documento se explicó que por proyectos de seguridad nacional e interés público se considera a todos los que, por su complejidad y magnitud, se consideren prioritarios o estratégicos para el desarrollo nacional.

El presidente justificó que su decisión se basa en el artículo 26 de la Constitución, debido a que “México requiere infraestructura para fomentar su desarrollo de manera incluyente y acercar oportunidades a las regiones más rezagadas”.