Sábado 13 de Enero de  2024
EN SAN JUAN DEL RÍO

Tras denuncias de acoso sexual en Cecyteq, Secretaría de Educación de Querétaro inicia investigación

Aunque solo existe una alumna afectada, la titular de la dependencia invitó a que si hay más jóvenes víctimas que lo informen a las autoridades

Escrito en QUERÉTARO el

Derivado de las manifestaciones de las alumnas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (Cecyteq) en La Estancia, en San Juan del Río, la Secretaría de Educación inició una investigación administrativa en contra del docente señalado de acoso sexual.

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, refirió que este martes, una vez que se dieron a conocer las protestas, se dio parte al director general del Cecyteq, Luis Fernando Pantoja Amaro, para que iniciara las medidas correspondientes junto con el departamento jurídico. 

“Ya se inició la investigación en contra de este, tendremos que observar que es lo que arroja el propio expediente, la propia normativa establece que se analice en cada uno de los casos y no me gustaría anticiparme sin tener el conocimiento de lo que está ocurriendo”, explicó.

Detalló que hasta el momento es sólo una alumna la denunciante, por lo que de forma inmediata se desahogaron las diligencias correspondientes, aunque precisó que ayer ya no pudieron tener contacto con el profesor señalado de acoso sexual debido a que no acudió a clases. 

“Hasta donde tengo entendido el profesor no acudió a clases el día de ayer y por eso no se pudo desahogar una diligencia con él, pero lo estarán buscando a efecto de que responda lo que a su derecho convenga y en su caso el propio departamento jurídico tomará cartas en los asuntos, pero debemos ser muy firmes en estos asuntos”, apuntó. 

Soto Obregón dijo que existe una normatividad específica para atender estos casos de acosos y del actuar de los servidores públicos; asimismo, descartó que la alumna haya interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General del estado. 

“La legislación en estos temas de acoso, no sólo están en las normativas escolares o en los planteles, sino que los servidores públicos estamos sujetos a la ley de responsabilidades de servidores públicos y si aún más estas conductas son tipificadas como delito, la normatividad existe”, explicó.