Viernes 12 de Enero de  2024
PROCEDIMIENTOS DE CORTA ESTANCIA

Con precios bajos de cirugías, Querétaro apuesta por incentivar turismo médico

Las personas acuden al estado para someterse a intervenciones estéticas, atenderse lesiones deportivas o realizarse operaciones con mínima invasión

Escrito en QUERÉTARO el

Los profesionales de la salud buscan colocar a Querétaro como uno de los estados con mayor afluencia de turistas que buscan practicarse procedimientos médicos; esto al ofrecer servicios a la mitad del costo que se ofrece en otras entidades de la República. 

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo federal, hasta tres millones de turistas internacionales llegan a México cada año para realizarse diversos procedimientos quirúrgicos, sobre todo en estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Quintana Roo, Yucatán, CDMX, San Luis Potosí y Puebla.

No obstante, el presidente del Colegio Médico de Querétaro, José Ramón Rivera Ruiz, aseguró que la entidad ofrece honorarios y cuidados hospitalarios que son hasta 50% más baratos que en los principales centros de turismo médico arriba mencionados.

“Es más económico con respecto a otros lugares, a lo mejor si comparamos Monterrey con Querétaro, Monterrey es al menos un 50% más caro en honorarios y en uso de instalaciones hospitalarias”, indicó.

Según Rivera Ruiz, las personas acuden a Querétaro para realizarse cirugías estéticas o atenderse algunas lesiones deportivas, afecciones en la rodilla, cuartos de apendicitis y operaciones de otro tipo con mínima invasión, lo que en la mayoría de los casos les permite recuperarse en poco tiempo.

Al hacer un comparativo, una operación de rodilla, mediante el procedimiento de artroscopia, tiene un precio en promedio en Guadalajara y Monterrey de 42 mil pesos. En Ciudad de México puede ascender hasta los 120 mil, mientras que en Querétaro este tipo de intervención se encuentra en el rango de los 20 mil a 30 mil pesos.

Las abdominoplastias, para eliminar el exceso de grasa en el abdomen, se paga en Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México y Cancún por un precio de alrededor de 155 mil pesos; en tanto, en Querétaro la misma intervención puede costar menos de 100 mil pesos.

La rinoplastia, procedimiento quirúrgico para estilizar la nariz, tiene costos de hasta 100 mil pesos en otras entidades, mientras que en Querétaro el costo ronda los 80 mil pesos.

De acuerdo con la revisión de precios en el mercado, los costos en la entidad para algunas lipoesculturas de cuello o mentón, son de menos de 15 mil pesos.

En tanto, algunas correcciones como la blefaroplastia (eliminación de arrugas en el área de los párpados) se encuentra en promedio por 20 mil pesos; la bichectomia (refinado de las mejillas) en 5 mil pesos, y para las otoplastias (moldeado de la oreja) hay presupuestos desde los 15 mil pesos.

Para un tratamiento de apendicitis existen rangos de precios en Querétaro que van desde los 30 mil hasta los 40 mil pesos, dependiendo si la cirugía es tradicional, laparoscópica o ambulatoria.

José Ramón Rivera Ruiz consideró que, además del precio, la calidad de las especialidades médicas que existen y la ubicación de la entidad hacen atractivo a Querétaro para que, durante los periodos de asueto, las personas acudan a realizarse diversos procedimientos médicos.

“Se trata de hacer cirugía más ambulatoria, procedimientos de corta estancia, pues esto facilita el que vengan los pacientes y digan: bueno, me hago el procedimiento el miércoles y el mismo miércoles me dan de alta o unos días después y me voy a mi casa”, comentó el presidente del Colegio Médico de Querétaro.

Añadió que los turistas también viajan para tratarse especialidades del ramo de la pediatría, la otorrinolaringología o de enfermedades de la piel; buscan además diagnósticos de neurología o neurocirugía, y algunos relacionados con la medicina del deporte.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) hasta el año 2020 existían en Querétaro un total de 61 unidades médicas privadas, donde se realizaron 30 mil 731 procedimientos quirúrgicos en ese año.