Artesanos provenientes de diferentes lugares del país que actualmente venden sus productos del centro histórico manifestaron su inconformidad hacia la Unidad de Inspección Municipal por los lugares que les fueron designados por sorteo.
Sandra, artesana del municipio de Amealco, sostuvo que hay personas que aunque no participaron en el sorteo, tienen asignados mejores lugares para la venta de sus artesanías por parte de los inspectores municipales.
"Todo fue por una líder de un colectivo de artesanos llamada Adela, ella no participó en el sorteo y le dieron mejores lugares que a nosotros, no entendimos porqué le dio preferencia el municipio a ella, por eso fuimos a manifestarnos" puntualizó.
Por su parte Lourdes Gutiérrez, artesana del estado de Guerrero, comentó que las autoridades siguen sin informar si habrá otro sorteo tras el reclamo de los inconformes.
"Se supone que el 8 de enero se volverá hacer pero no nos han confirmado nada; yo vengo diario al centro a vender, estoy al pendiente de lo que los voceros me dicen para buscar lugares para mi venta y no me parece el municipio le dé prioridad a la señora Adela que solo viene los fines de semana y ni siquiera participó en el sorteo", aseguró.
La Unidad de Inspección Municipal de Querétaro, a cargo de Jorge Echánove Carrillo es la encargada de realizar los sorteos para la designación de espacios para los artesanos en el centro histórico.
Aunado a esto, los artesanos puntualizaron que en esta temporada decembrina ha sufrido de robos y daños a sus mercancías por parte de inspectores municipales así como agresiones físicas, el pasado 24 de diciembre, donde tres menores resultaron golpeados.