El 15 de mayo se realizará la consulta de Gobierno Abierto municipal en la capital del estado, para elegir una obra pública a realizarse en las inmediaciones de la delegación Epigmenio González, así lo dio a conocer el coordinador de Asesores y Vinculación Interinstitucional del municipio de Querétaro, Migue Ángel Parrodi Espinosa.
Te podría interesar
- Por pago de predial
Municipio de Querétaro entregará 214 mil 279 seguros de vivienda
- Impuestos municipales
Reporta municipio de Querétaro rezago de 25% en pago de predial
- A pesar de ser parte de Ciudades Michelin
Municipio de Querétaro sigue en transición para ser una ciudad sustentable
- Atraen empresas internacionales
Municipio de Querétaro apuesta por la industria de videojuegos y realidad virtual
“Queremos anunciarles que tendremos el ejercicio de Gobierno Abierto para que la ciudadanía que habita en la delegación Epigmenio González pueda elegir o proponer obras públicas que se realicen dentro de su territorio con el fin de mejorar la vialidad y movilidad de la zona” resaltó.
Recordó que el ejercicio ya se había realizado en 2019, cuando se hicieron rehabilitaciones en las colonias de Lomas del Marqués y en Desarrollo San Pablo, en 2020 de manera virtual se hizo para intervenir en la Avenida Hidalgo y en 2021 para rehabilitar el Parque la Lagartija en Juriquilla.
Este año se tienen fijados para este fin una bolsa de 70 millones de pesos aprobados dentro del Plan de Obra Anual de 2022.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del municipio de Querétaro, Oriana López Castillo, comunicó que se tendrán cuatro opciones de obra a rehabilitar: el Parque Lineal en Avenida Constitución, el Corredor Verde de la Avenida Epigmenio González, el paso peatonal y ciclista entre Las Américas y San Pablo y finalmente; la intervención y mejoramiento de zonas verdes de San José El Alto, San Pedrito Peñuelas y Menchaca.
“Estos proyectos fueron elegidos con base en las necesidades y áreas de oportunidad dialogadas en los planes Q500, Q2050 y dentro del Plan Municipal de Desarrollo”, señaló la secretaria.
La presidenta interina del IEEQ, María Pérez Cepeda, agregó que el órgano local electoral colaborará, como cada año en el proceso, realizando previamente dos mesas de trabajo para presentar a la ciudadanía los proyectos a realizarse y a conocer su opinión o el interés por realizar algún otro proyecto que no esté contemplado.
Dichas mesas se realizarán el 28 de abril y 4 de mayo en el Centro Integral de Prevención Social CIPRES II ubicado en San José El Alto.