Jueves 11 de Enero de  2024
CONSUMIERON 350 HECTÁREAS

Van siete incendios forestales en Querétaro; la mayoría fueron provocados

De acuerdo con la Conafor, en 2021 se registraron 51 siniestros, un incremento del 34.2% respecto al año previo

Créditos: Crisanta Espinosa/CUARTOSCURO.Com
Escrito en QUERÉTARO el

En lo que va del año se han registrado siete incendios forestales en Querétaro, 95% fueron provocados, indicó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ), Carlos Rodríguez Di Bella.

Detalló que los incendios han abarcado un aproximado de 350 hectáreas en las zonas serrana y metropolitana, particularmente en los municipios de Landa de Matamoros, El Marqués, Amealco y en Querétaro (en La Barreta).

El coordinador estatal recordó que el último incendio registrado fue el pasado 25 de marzo, en el cerro de La Joya, en El Chapulín, Amealco de Bonfil, en donde se consumieron 30 hectáreas de bosque. 

Rodríguez Di Bella reconoció que hay un incremento en los incendios forestales, pero aclaró que se debe a la temporada en que normalmente se dan estos hechos, que es durante el periodo de noviembre a abril. 

"En el tema de los incendios, pastizales, forestales y lotes baldíos, sí hay un incremento, pero es un incremento de carácter histórico por la temporada en la que estamos actualmente, es una temporada de estiaje, en donde el pasto está muy seco, es muy probable que esto se incremente", enfatizó. 

Añadió que, en comparación con años anteriores, los incendios no representan un incremento y aseguró que la entidad se encuentra dentro de los estándares. 

De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en Querétaro se registraron 51 incendios forestales durante 2021, lo que representó un incremento del 34.2%  respecto al 2020, en donde se registraron 38 siniestros de este tipo. 

A nivel nacional, en lo que va del 2022 se han registrado mil 497 incendios forestales en 32 entidades federativas, afectando una superficie de 39 mil 829.44 hectáreas. De esta superficie, 97% correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo, mientras que 2.5% a arbóreo.

Las entidades federativas con mayor presencia de incendios fueron México, Ciudad de México, Michoacán, Puebla, Chihuahua, Chiapas, Morelos, Jalisco, Veracruz y Tlaxcala, que representan el 81.8% del total nacional. 

En tanto, las entidades federativas con mayor superficie afectada fueron Campeche, Chiapas, Sonora, Durango, México, Chihuahua, Oaxaca, Puebla, Zacatecas y Michoacán, que representan 84.8% del total nacional.