En sesión de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local, el fiscal General de Querétaro, Alejandro Echeverría Cornejo, presentó su sexto informe de actividades, correspondiente al periodo del 1 de marzo de 2021 al 28 de febrero de 2022.
Te podría interesar
No obstante, dentro del informe no se incluyeron las investigaciones correspondientes al 5 de marzo del 2022 en el estadio La Corregidora.
En el periodo informado, expuso, se registraron un total de 52 mil 132 carpetas de investigación, de las cuales se solucionaron a través del diálogo cuatro mil 557 casos (3%), sin necesidad de llegar al juicio oral. En comparación con el período correspondiente al quinto informe, el número de carpetas aumentó siete mil 561 más (14.5%) durante el sexto período.
Echeverria Cornejo mencionó que en lo correspondiente a feminicidios, los nueve registrados durante el sexto periodo se esclarecieron y se obtuvo una sentencia condenatoria en cada caso.
En tanto, el índice de eficiencia de los homicidios registró una eficacia en el esclarecimiento del 74%; en este delito hubo 67 sentencias condenatorias. En el informe pasado se mencionó el mismo nivel de esclarecimiento, es decir, que el porcentaje no mejoró y se mantuvo en el mismo indicador.
A pesar de esto, el fiscal general mencionó que la corporación se encuentra en el tercer lugar nacional con mejor cifra de esclarecimiento en delitos, según el índice Estatal de Desempeño de Procuradurías y Fiscalías 2021.
En cifras de narcomenudeo, informó que se detuvo a mil 303 personas por posesión de narcóticos, impidiendo la comercialización de 19 mil 770 dosis, este último número es 65% menor a lo que se presentó en el quinto informe, donde se aseguraron 32 mil 623 dosis de diversos narcóticos.
En la investigación especializada de delitos sexuales se dictaron mil 573 medidas de protección (-34.3% respecto al periodo previo), 223 órdenes de aprehensión (-72.3%) y la judicialización de 963 asuntos (-0.7%).
De acuerdo con reportes de la Policía de Investigación del Delito (PID) se detuvo a mil 502 personas (un aumento de 2.4%) y se dio seguimiento a tres mil 520 órdenes de protección (un aumento de 9%).
Finalmente, el fiscal general informó que durante este periodo, se entregó el nuevo edificio para la investigación de feminicidios y homicidios que equivale a un costo de 33 millones 378 mil 637 pesos.
“Nuestro compromiso sigue y seguirá siendo salvaguardar y proteger a las y los queretanos, brindar herramientas para la investigación y persecución del delito y que no queden impunes los actos, seguiremos haciendo de Querétaro un estado con calidad de vida para sus habitantes”, puntualizó Echeverría Cornejo.