Durante el cuarto trimestre del 2021, en Querétaro la pobreza laboral fue de 38%, lo que implicó un incremento de 2.5 puntos porcentuales en relación con un año atrás, cuando al cuarto trimestre del 2020 fue de 35.5% de la población.
Te podría interesar
La pobreza laboral hace referencia al porcentaje de la población que no puede adquirir la canasta alimentaria con su ingreso laboral, señala el colectivo México ¿Cómo vamos?, con base en información del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
A lo largo del 2021, los indicadores de pobreza laboral registraron diversos cambios en el estado, empezando el primer trimestre del año con 34.8% de población en estas condiciones; en el segundo trimestre aumentó a 36.1%; para el tercer trimestre bajó a 34.6%; y para el cuarto trimestre nuevamente subió a 38% de la población.
Por tanto, México ¿Cómo vamos? expone que el estado tiene el reto de reducir el porcentaje de la población que no puede adquirir canasta alimentaria con su ingreso laboral.
No obstante, Querétaro se ubicó por debajo del indicador nacional que fue de 40.3% de la población en pobreza laboral, al concluir 2021.