Miércoles 10 de Enero de  2024
ACTIVISTAS ANTI TABACO

Piden aplicar Ley Antitabaco para evitar que menores usen “vapeadores” y consuman cigarrillos en Querétaro

Asimismo piden que los espacios libres de humo de tabaco sean respetados

Escrito en QUERÉTARO el

La organización Comunicación, Diálogo y Conciencia (CODICE), en voz de su presidente, Eduardo del Castillo, pidió a las autoridades estatales regular el consumo de vaporizadores o cigarros electrónicos, y evitar que estos sean usados especialmente por menores de edad.

Señaló que aunque estos artefactos en teoría no son tóxicos, todavía no está comprobado científicamente que esto sea real, por lo que solicitaron se prohíba su venta a menores de edad.

“Es uno de los asuntos clave en este momento, los cigarros electrónicos están dirigidos fundamentalmente a niños y a jóvenes, lo que tienen que hacer las autoridades es que se cumpla plenamente con esta reglamentación”, comentó.

Como parte de sus investigaciones, CODICE realizó cinco recorridos en Querétaro para observar el nivel de cumplimiento de la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT) con la iniciativa "Observatorio Ciudadano de Control del Tabaco" en donde se determinó que hay un bajo cumplimiento de la norma en el estado.

Las visitas a restaurantes y bares arrojaron de una muestra de 140 establecimientos observados que el 63% incumplieron con la normativa, que entre otras cosas prohíbe el fumar en espacios cerrados. 

Asimismo, integrantes de CODICE señalaron que de 130 tiendas de barrio y cadenas comerciales cercanas a escuelas primarias y secundarias el 52% exhiben cajetillas de tabaco y el 30% la exposición de cigarros electrónicos, cuando la ley indica que esta propaganda no debe quedar expuesta a menores de edad, para evitar alentar su consumo.

“La idea central es el que podamos impulsar que menores de edad no inicien en el tabaquismo", refirió el senador queretano por Morena, Gilberto Herrera Ruiz, quien asistió en apoyo de la organización CODICE.

En ese contexto, el senador Gilberto Herrera Ruiz hizo un llamado para no fomentar el consumo de cigarrillos menores de edad, y a respetar los espacios libres de humo de tabaco, tal y como lo marca la ley aprobada en el senado en diciembre de 2021 y publicada en febrero de 2022, donde se impulsa que los menores de edad no sean expuestos al consumo de tabaco.

"De nada sirve que se publiquen las leyes si la sociedad civil no exige su cumplimiento, que es de vital importancia y saber que esta ley se aprobó en el Senado en diciembre pasado”, comentó Herrera Ruiz.

Finalmente recordaron que la ley contempla multas para las personas que fuman al interior de espacios, las cuales ascienden a 100 unidades de medida y actualización (UMA); y para los negocios o establecimientos, se llega a mil UMAS, es decir de 9 mil 622 pesos hasta los 96 mil 220 pesos.