Frente a la cuarta ola de contagios de Covid-19, hasta este martes solamente se han detectado 26 casos relacionados con la variante Ómicron, informó el responsable estatal del Reglamento Sanitario Internacional de la Secretaría de Salud, José Hernández Puga.
Te podría interesar
El funcionario estatal reconoció que estos casos confirmados no representan el total de contagios vinculados con la variante, ya que estos resultados son solamente de los análisis enviados al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
Sin embargo, entre las variantes detectadas hasta ahora, Delta es la predominante, con 308 casos confirmados. Afirmó que en las próximas semanas ya podrá visualizarse que la variante Ómicron es la de mayor presencia.
"El número de muestras que se toman para dar la secuenciación es un número de pruebas representativas, no representan el total de las muestras que han sido analizadas y, por lo tanto, no representan el total de los casos, sólo muestra el comportamiento de las variantes que están circulando", apuntó.
Finalmente, el responsable del reglamento estatal abundó que hasta el momento no se ha identificado la subvariante de Ómicron.
Este lunes el estado sumó 891 nuevos contagios de Covid-19, con lo cual acumula 128 mil 600 casos desde el inicio de la pandemia. También ese día se sumaron nueve fallecimientos, con un acumulado de 6 mil 289 muertes, con base en informes de la Secretaría de Salud del estado.