En torno a la cuarta ola de contagios de Covid-19, el gobierno estatal reconoció que hay presiones sobre los indicadores de contagio, sin embargo, hasta ahora no se han anunciado cambios en las restricciones sanitarias.
Te podría interesar
El gobernador, Mauricio Kuri González, afirmó que cambiar de escenario es una decisión técnica y no política, por lo que este ajuste lo determinará el Comité Técnico para la Atención de Covid-19.
“Sigue siendo una decisión técnica y no política, mi prioridad es que se siga reactivando la economía, que las escuelas no cierren, pero sigo apegado a las instrucciones que me indique el comité (...) espero que el pico llegue pronto entre el 10 y 15 de febrero”, comentó.
Agregó que mientras se siga la voluntad del comité técnico, se buscará abrir las unidades económicas y que las escuelas continúen con las clases tanto presenciales como en sistema híbrido.
A pesar de los contagios registrados durante la cuarta ola, la secretaría de Salud del estado, Martina Pérez Rendón, aseguró que la ocupación hospitalaria -que se considera el máximo indicador para cambiar de escenario- aún está por debajo del límite, pues afirmó que se encuentra a 42%.
“Son varios indicadores que existen para saber si hay cambios o no el escenario, el principal es la ocupación hospitalaria, hoy seguimos debajo del 50% por lo que no se tendría que modificar el escenario en el que nos encontramos actualmente”, afirmó.
Se espera que próximamente, comentó la secretaria, el estado llegue al pico de contagios y entonces descienda el número de casos confirmados en la entidad, fenómeno que cambiaría los indicadores de la positividad y de casos activos.
“No puedo afirmar que durante las siguientes semanas baje la positividad en casos, sí ha habido un descenso ligero en casos confirmados que espero continúe así y podamos llegar entre el 10 o el 15 de febrero a bajar la intensidad de los contagios”, afirmó.
Sin embargo, frente al reporte de la secretaria estatal, el sistema de información de la Red de infecciones respiratorias agudas graves (Red IRAG) señala que al 02 de febrero el estado registró una ocupación de 53.86% de las camas en hospitalización general; de 22.92% en camas con ventilador y de 56.25% en camas con ventilador en unidades de cuidados intensivos (UCI).