El Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Querétaro (CEPIQ) hizo un llamado a las autoridades para controlar el crecimiento urbano de la capital de Querétaro y derivarlo a otros municipios, como San Juan del Río y Tequisquiapan.
Te podría interesar
El presidente de este organismo, Arturo Hernández Serrano, explicó que con ello se busca evitar que la capital siga creciendo desmesuradamente y provoque diversos problemas por la sobresaturación de servicios.
“Con el objetivo de evitar que incrementen las problemáticas que hoy tiene la capital, debido al crecimiento acelerado que presenta, lo cual impactaría en la calidad de la población”, comentó.
Expresó que en menos de dos años, la capital del estado creció 50% en cuanto a su población, al pasar de un millón de habitantes a un millón 500 mil personas.
“La capital está en ese riesgo latente de colapso de infraestructura, medio ambiente, recursos, entre otros temas”, aclaró.
Tras la presentación del Plan Estatal de Desarrollo, Arturo Hernández Serrano confío en que se gestione de mejor manera el crecimiento urbano de la capital, y se promueva el fortalecimiento de una segunda zona metropolitana en San Juan del Río, para apuntalar el desarrollo social y económico del estado.
Recalcó que dentro de los 65 puntos del plan estatal de desarrollo se contemplan acciones en mejora regulatoria, seguridad, desarrollo sustentable y medio ambiente, puntos que de ser puestos en práctica, podrían regular el crecimiento acelerado de la capital queretana.
“La tasa de crecimiento poblacional que está experimentando la capital es desmedida, está híper acelerada. Aunque tengamos las mejores intenciones de hacer nuevas acciones, si no conseguimos desacelerar o despresurizar el crecimiento poblacional de la capital, todos los esfuerzos serán insuficientes”, concluyó el líder del CEPIQ.