Con asomos de simulación y opacidad es como calificó la oposición al reemplacamiento la falta de publicidad de los documentos de la licitación, con el cual se concedió a la empresa Placas y Señalamientos Mexicanos el servicio de fabricación de placas de circulación para Querétaro.
El exdiputado local por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Néstor Domínguez Luna, señaló que existe un doble discurso en materia de transparencia y rendición de cuentas, del gobernador Mauricio Kuri González.
“Ese es el doble discurso de hablar de transparencia, pero en cuanto a él le afecta la transparencia pues no lo quiere hacer público, que se aplique la transparencia en otros, pero no en el gobernador”, expuso.
Mencionó que la política local cinco de cinco -declaración patrimonial, de intereses, fiscal, penal y antidoping, del gabinete estatal- es insuficiente cuando se requiere transparentar el manejo de los recursos públicos.
“El cinco de cinco que hace y aplaudía que varios estados querían implementar esta estrategia, según está promoviendo la apertura a la información y por otro lado lo que a él le conviene, porque fue algo que se pactó en la oscurito, de repente ya teníamos una licitación ganada por una empresa eso no lo quieren hacer del conocimiento público”, indicó Néstor Domínguez.
Como lo documentó Vía·Tres -en la información dada a conocer en el portal de transparencia y mediante solicitud de información- no se revelaron los documentos que expidieron la convocatoria a las bases de la Licitación Pública Nacional Estatal LPNE-031/2021, para la adquisición de placas metálicas y tarjetas de circulación.
Asimismo, el acta del fallo con las propuestas técnicas y económicas que realizó Placas y Señalamientos Mexicanos S.A. de C.V., en comparación con otras dos propuestas más, no fueron publicados.
La presidenta de Desarrollo Comunitario A.C., Alicia Corchado Ariza, cuestionó la manera en que se han transparentado los documentos y el proceso de licitación.
“Casi dos meses después nos vamos enterando con el documento que ustedes suben a su portal que el 30 de noviembre entró a licitación lo de las placas. (…) El manejo discrecional de los recursos públicos, no vemos otro motivo como evidente, es lamentable que al inicio de un gobierno se vean este tipo de prácticas, si hubiera algo de conciencia y de ética en el manejo de la política ya estarían buscando un rumbo diferente”, precisó.
La activista lamentó que sea a través de gestiones al acceso a la información que se pueda documentar parte del proceso de licitación.
“La ley de transparencia en el estado obliga a que esta licitación hubiera sido dada conocer con la máxima publicidad al pueblo en general, si ustedes no lo hubieran pedido, sería la fecha en la que no sabríamos ni quién compitió, ni quién la ganó”, comentó Alicia Colchado.
Acusa oposición opacidad para transparentar licitación de placas
Afirman que no se detalló el proceso licitatorio y no se cumplió con el principio de máxima publicidad en la asignación del contrato
Escrito en QUERÉTARO el