Para la ampliación de la Carretera estatal 413 se realizó un estudio previo de impacto ambiental, aseguró el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González.
Sobre los señalamientos que han realizado ambientalistas, refiriendo que la obra está ocasionando tala de árboles en la zona recreativa del Batán, Kuri González negó que esto esté sucediendo.
Te podría interesar
Luego de que activistas alertaron a Vía·Tres, sobre las presiones medioambientales que generarán proyectos estratégicos de la administración estatal (2021-2027), como la ampliación de la Carretera 413 y la construcción del Acueducto III.
"Todo esto lo estuvimos platicando con los ambientalistas y en caso de que tenga que lastimar parte de la biodiversidad, se hará algo al respecto”, indicó.
Por lo contrario, señaló, la obra carretera ayudará a seguir protegiendo el entorno, dar viabilidad y seguridad a las personas que caminan en esa zona. Aseguró que, además de dar certidumbre a la población de esta área, se dará mayor viabilidad carretera.
"Acuérdense que hubo un accidente muy feo hace años, cuando yo era presidente municipal de Corregidora, murieron 14 personas, entonces es muy importante hacer (la obra) cuanto antes", recordó.
Respecto a los señalamientos que han realizado autoridades de Hidalgo, respecto a la construcción del Acueducto III, el gobernador dijo que no se realizará ningún diálogo, debido a que el proyecto se gestiona ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
"No es necesario, porque son aguas superficiales las que se van a extraer y ahí quien da permiso es la Conagua”, afirmó.
Detalló que la obra hidráulica atravesará los municipios de Cadereyta, Colón, Ezequiel Montes, Pedro Escobedo, Marqués, Corregidora y Querétaro.
Sobre la calidad del agua que surtirá al Acueducto III, el titular del ejecutivo señaló que se instalará una planta potabilizadora para generar agua limpia.