Lunes 15 de Enero de  2024
EN UN ENTORNO DE RETOS

Industria sanjuanense va por crecimiento sostenido

Manuel Rivandeyra asume presidente de Canacintra en San Juan del Río, plantea plan de trabajo  

Escrito en QUERÉTARO el

Tras tomar protesta como presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de San Juan del Río, Manuel Rivadeneyra Díaz, expresó que promover la competitividad y el crecimiento sostenible de la industria serán parte de sus proyectos de trabajo. 

Su propuesta está basada en la vinculación empresarial, en propiciar estrategias de innovación y competitividad, tener mayor participación con la comunidad, crear programas de liderazgo, en la atención a los afiliados y el crecimiento regional de las empresas. 

En cuanto a la vinculación empresarial, Rivadeneyra Díaz expresó que el organismo buscará la promoción de los productos y servicios que ofertan sus afiliados, además de obtener una rentabilidad colectiva mediante la suma de experiencias, para poder traspasar las barreras del comercio internacional.

En cuanto a la innovación y la competitividad, se buscará el acercamiento con los centros de investigación, organismos empresariales y gubernamentales; que lleven a los socios de esta cámara a lograr nuevos productos y servicios en el contexto de una crisis económica y sanitaria.

Para forjar una relación más cercana con la comunidad, Rivadeneyra Díaz propuso que las industrias asociadas adopten principios de responsabilidad social, basados en temas como técnica empresarial, calidad de vida, vinculación con la comunidad, cuidado y preservación del medio ambiente.

También se buscará reforzar la participación de los comités al interior de la cámara, como el de mujeres industriales,  de recursos humanos, de innovación, de economía circular y sustentabilidad.

Otro de los retos que se han dispuesto al principio de este 2022 en la Canacintra San Juan del Río es la generación de liderazgo efectivos, que contribuyan no sólo a lograr nuevos emprendimientos y mayores relaciones entre los asociados, sino también que busquen una interacción con los entes de los gobiernos estatal, federal y nacional

“Impulsaremos proyectos en favor del emprendimiento y consolidación de nuevas unidades de negocio como fuentes de empleo, conscientes que en una industria hay desarrollo económico y desarrollo social y bienestar”, comentó.

Finalmente, en cuanto a la atención de los afiliados y el crecimiento regional, Rivadeneyra Díaz indicó que velarán por retomar la vocación productiva de la región.