La noche de este lunes, reporteros, fotógrafos y estudiantes de periodismo de Querétaro, protestaron a las afueras de Palacio de Gobierno, en contra de la violencia que vive el gremio y que ha cobrado la vida de cinco periodistas en lo que va del año. Durante el pronunciamiento, exigieron que se reforme la Ley Federal del Trabajo para que se considere al periodismo como una profesión de alto riesgo.
Te podría interesar
La manifestación fue parte de la segunda movilización nacional en lo que va del año; la primera se realizó el 25 de enero para pedir justicia por José Luis Gamboa, Margarito Martínez, Lourdes Maldonado, quienes ejercían su labor periodística en Veracruz y Tijuana.
A las manifestaciones de este lunes, replicadas en 15 ciudades del país, se sumaron las exigencias de justicia por los reporteros Roberto Toledo de Michoacán y Heber López de Oaxaca.
Durante la concentración, externaron que en el contexto local se vive inseguridad laboral. Además, rechazaron la crítica que emite el presidente Andrés Manuel López, en contra de la labor periodística.
Asimismo, refirieron que en la entidad han parecido intimidación de elementos de seguridad privada hacia reporteros que cubren información policíaca.
“Personal de seguridad privada también amedrentó a la prensa que se encontraban realizando una cobertura de un fallecimiento, por una descarga eléctrica, de una persona en una sucursal de Telcel en la avenida Epigmenio González. Uno de los guardias de seguridad amenazó a los compañeros con lo siguiente: “¿Son de prensa? Ya saben. Si no entienden, córtenles cartucho”, señalaron.
Por tanto, pidieron que las instituciones de seguridad tanto pública como privada respeten la libertad de prensa.