Ante la cuarta ola de Covid-19, padres de familia solicitan no haya un retroceso en el regreso a clases presenciales, ya que los centros educativos han demostrado un lugar seguro para alumnos y profesores, con bajo índice de contagios.
Te podría interesar
Marifer Lizama, madre de familia y miembro del movimiento nacional Abre mi Escuela, comunicó que son lugares seguros, ya que desde el retorno parcial a clases presenciales, las medidas y protocolos se han cumplido de manera oportuna.
“En el último sondeo que hicimos en a principios de febrero teníamos detectado tres brotes, los cuales se aislaron, fueron detectados precisamente en los filtros que tenemos, también es importante mencionar que los padres de familia tienen la responsabilidad de informar a las escuelas si alguien de su entorno presenta síntomas, esto para aislar a los niños y cuidarlos, así como no arriesgar en enviarlos a clases presenciales”.
Marifer Lizama comentó que en Querétaro han tenido una buena coordinación con la Secretaría de Educación del estado (SEDEQ) en tener la prioridad de evitar contagios dentro de las escuelas y dejando a Querétaro como uno de los estados que no ha cancelado el regreso a clases desde que se permitió el acceso presencial a las aulas.
“Unas escuelas siguen en modo híbrido, sobre todo públicas que no cuentan con los recursos para garantizar la sana distancia y la sanidad en sus instalaciones, escuelas particulares sin han dado prioridad a regreso presencial siempre y cuando se cumplan todas las medidas (...) a pesar de que a nivel nacional han cambiado los semáforos, estados como San Luis Potosí, Chihuahua, Yucatán han determinado cerrar sus escuelas después de haber permitido el regreso a clases presencial, en Querétaro no ha sido así y esperemos que no suceda, es primordial buscar que dentro de los parámetros no se busque cerrar las escuelas”.
Actualmente, el Comité Técnico de atención al Covid-19 mencionó que la cuarta ola va en declive y hasta el momento no se pretenden incrementar medidas de restricción.
A partir de agosto de 2021, se consideró como actividad esencial la educación, así como el regreso clases presenciales.