Jueves 11 de Enero de  2024
TRAS REUNIÓN CON REGIDORES

Activistas urgen a mejorar la movilidad en la capital de Querétaro

Solicitaron mejorar la infraestructura y el presupuesto que se destina a la movilidad de ciclistas y de personas con discapacidad

Créditos: Paco Segura Amaro
Escrito en QUERÉTARO el

Diferentes asociaciones de ciclistas y de personas con discapacidad realizaron un foro ante regidores del Ayuntamiento de Querétaro, para hablar de las necesidades de movilidad que hay en la capital.

En su participación, María del Mar Covarrubias, integrante de la asociación Pedaleanda, comentó que el problema va desde la planeación hasta el presupuesto que se destina a la movilidad.

"Este año se destinaron 30 millones de pesos para los ciclistas, pero no es ni la mitad de lo que se le dedicó a obras que tuvieran que ver con los autos, para ellos se destinaron 158 millones de pesos, el problema va desde ahí porque no se busca cambiar el chip de la cultura vial, hoy dos de cada tres homicidios que ocurren en Querétaro involucran a un automotor", mencionó.

De igual forma, ciclistas explicaron la diferencia de la infraestructura social y de la infraestructura vial, la primera consiste en crear obras no sólo pensando en la pirámide de movilidad, sino que realmente haya espacios para personas de la tercera edad y ciclistas.

Ana Yolanda López, directora de Pan Q Ayuda, comentó que en Querétaro no existen espacios suficientes para que las personas en silla de ruedas puedan circular de manera libre y segura, comentando que los "camioncitos del DIF" no son la solución.

"Yo quiero tener espacios por donde pueda avanzar sin necesidad de alguien más, hay calles en las que esto es imposible, la solución no es que suban al camioncito del DIF, la solución es que haya espacios para que pueda movilizarme libremente sin depender de nadie", explicó.

Respecto a las posiciones mencionadas por los distintos colectivos de la movilidad, los regidores del Ayuntamiento de Querétaro comentaron que hay temas que se pueden trabajar desde el municipio, en especial las relacionadas con los reglamentos. 

"Hay cosas que por nuestra facultad no podemos intervenir, pero hay cosas respecto a reglamentación que sí podemos hacer, nosotros queremos iniciar mesas de trabajo con ustedes y empezar a solucionar necesidades", dijo el regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Torres Olguín.  

La regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Alemán Muñoz Castillo, explicó que hay necesidades que se pueden atender desde los reglamentos, tales como la construcción de un reglamento municipal de condominios en donde se incluya una cultura ciclista, al igual que el tema de movilidad en el reglamento de tránsito del municipio.

Por último, Ivonne Olascoaga Correa, regidora de Morena, llamó a realizar mesas de trabajo para empezar desde los presupuestos, así como la reglamentación dirigida a impulsar la cultura de movilidad.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram