Existe una contradicción entre la declaración patrimonial y el currículum vitae del director de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Querétaro (CEPC), Javier Amaya Torres, pues mientras el primer documento presenta como última escolaridad la secundaria, en su CV refiere tener “estudios por el Tec de Monterrey campus Querétaro”.
Te podría interesar
- Indaga la Contraloría de Querétaro
Tras violencia en La Corregidora, mantienen investigaciones internas contra elementos de Protección Civil
- Se mantienen bajo proceso
Reinstalan a trabajadores de PC que fueron investigados por agresión en La Corregidora
- Tras los hechos de violencia en la Corregidora
Iován Elías Pérez Hernández y Javier Amaya nuevos titulares de Seguridad y Protección Civil
Lo que implicaría que en alguno de los documentos oficiales que son parte de los ejercicios de transparencia de servidores públicos, el funcionario mintió.
Amaya Torres tomó el cargo el pasado abril, luego del despido de Carlos Rodríguez Di Bella, quien era el responsable de la CEPC cuando ocurrió la trifulca entre aficionados del Club Atlas y Gallos Blancos de Querétaro, hecho violento que dejó casi 30 personas lesionadas.
La declaración patrimonial que presentan todos los funcionarios públicos del gobierno estatal, fechada el 20 de mayo, señala que obtuvo un certificado del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), el 20 de enero de 1983. La escolaridad es secundaria, aunque el área de conocimiento se presenta como “seguridad”.
En tanto, su CV resumido, disponible en la página del Poder Ejecutivo, incluye la misma información que fue dada a conocer en el comunicado de prensa en el cual se informó su llegada, que son los estudios en el Tec de Monterrey, así como “cursos y certificaciones” en otras áreas como psicología, primeros auxilios y derechos humanos.
Al hacer una revisión en el Registro Nacional de Cédulas Profesionales, no se encuentra Javier Amaya Torres con algún registro, solo se encuentra un homónimo Héctor Javier Amaya Torres, que señala tener estudios en Licenciatura en Ingeniería Biomédica, por la Universidad de Guadalajara.
Cabe aclarar que la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres para el Estado de Querétaro no establece un perfil mínimo de requisitos para estar a cargo de la CEPC, por lo que, en teoría, una persona sin experiencia pudiera estar al frente según el marco legal.
Solamente el artículo 22 menciona que el director de la Coordinación Estatal será nombrado y removido libremente por el gobernador del estado.
En su declaración, Javier Amaya señala en su “cargo o comisión actual” que su función es la de analista de campo, aun cuando llevaba casi tres semanas en su puesto de director de la CEPC.
Cabe mencionar que según sus declaraciones patrimonial y de intereses, no cuenta con vehículos o bienes inmuebles registrados. Tampoco tiene antecedentes penales ni salió reactivo a alguna sustancia en su declaración de antidopaje.