El estado de Querétaro tiene una tasa promedio de 0.31 policías por cada mil habitantes, lo que lo ubica en el cuarto lugar a nivel nacional con menor cantidad de policías de acuerdo con la población del estado.
Te podría interesar
Lo anterior de acuerdo el Modelo Óptimo de la Función Policial (MOFP) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), cabe recordar que el promedio mínimo que se debe de cumplir según la dependencia federal es de 1.02 policías preventivos estatales por cada mil habitantes.
Según las cifras del SESNSP, Querétaro sólo supera el promedio de los estados de Baja California (0.18), Sinaloa (0.26) y Sonora (0.30) siendo las entidades con el número más bajo de policías para su población total.
Por su parte, sólo siete estados son los que tienen o rebasan el promedio solicitado por el MOFP, siendo la Ciudad de México la que tiene la tasa más alta con 4.41, luego Yucatán con una tasa de 1.64 por cada 100 mil habitantes, le sigue Tabasco con 1.47, Chiapas con 1.31, Tamaulipas con una tasa de 1.30, Campeche tiene 1.13 y Tlaxcala con 1.08.
Cabe mencionar que la Ciudad de México supera cuatro veces el promedio requerido, mientras que en Querétaro sólo hay siete mil 638 policías preventivos estatales custodiando a dos millones 368 mil habitantes.
El modelo aplicado a los municipios refleja que Amealco sólo tiene 215 policías en promedio que custodian a 66 mil 841 habitantes mientras que, en la capital queretana hay solo tres mil 383 policías que custodian a una población de un millón 49 mil habitantes.
Respecto a los municipios serranos como el caso de Jalpan de Serra, según el MOFP solo hay 88 policías que custodian 27 mil 343 habitantes; en el caso de San Joaquín, el municipio con menor población según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INGEI), sólo existen 27 policías que custodian a ocho mil 359 habitantes de la demarcación municipal.
Finalmente, en cuanto al tema de sueldos de los elementos policiacos en el país, Querétaro es séptimo lugar con mejores salarios otorgados a los policías, con un pago promedio de 16 mil 409 pesos, ubicándose debajo de San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco, Baja California Sur, Chiapas y Sonora.
Donde están mejor pagados es en San Luis Potosí, con un ingreso mensual de 21 mil 90 pesos mensuales, mientras que el estado con menor ingreso salarial para los policías es Baja California, con seis mil 357 pesos.