El sector comercio en Querétaro se ha visto afectado también por el corte en el suministro de agua que han sufrido 64 colonias en el estado, desde hace prácticamente una semana, debido al daño que sufrió en su infraestructura el Acueducto II.
Te podría interesar
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en el estado, Fabián Camacho Arredondo, señaló que los comercios afectados se han acercado al organismo empresarial, el cual ha fungido como vínculo ante la Comisión Estatal de Aguas (CEA), para que se les brinde el servicio a través de pipas.
“Hemos estado registrando al menos ocho negocios que han buscado la asesoría y el acompañamiento de la cámara y que se han visto afectados por la ausencia del vital líquido y lo que hemos procedido es a generar el vínculo directo con la CEA, sobre todo ante el desafío que hoy en día es conseguir pipas por la demanda y la ocupación que están teniendo en las zonas más vulnerables”, declaró.
Señaló que los negocios que se vieron principalmente afectados son guarderías particulares, tiendas de abarrotes ubicadas en colonias populares y negocios que lavandería y tintorería.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), informó que en el caso de este organismo empresarial, han sido al menos 10 comercios los que se han acercado para buscar apoyo para gestionar el abasto con la CEA.
En su caso, precisó, se trata principalmente de comercios de comida, como fondas, loncherías, entre otros, para los cuales, el agua resulta indispensable para su operación.
“Digo que son al menos 10 porque son los comercios que se han acercado a la Cámara por diversos medios, también me estaban comentando el tema del abuso de las pipas, en el tema del costo. Yo creo que hay muchos más comercios afectados pero entran en la cifra negra que no nos enteramos”, dijo.
Aunque ninguno de los líderes empresariales indicó que esta situación haya provocado el cierre de los negocios, no descartaron que, de continuar el desabasto, esta situación se presente.